EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Israel avanza posiciones en Rafah y vuelve a atacar el devastado norte de Gaza

Palestinos desplazados en un campamento de refugiados en las proximidades de Rafah el 10 de mayo
Palestinos desplazados en un campamento de refugiados en las proximidades de Rafah el 10 de mayo Derechos de autor Abdel Kareem Hana/AP
Derechos de autor Abdel Kareem Hana/AP
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El éxodo de palestinos de Rafah se aceleró el domingo mientra las fuerzas israelíes avanzaban posiciones en la ciudad, al sur de Gaza. Israel también atacó el devastado norte de la Franja, donde algunos militantes de Hamás se han reagrupado en áreas que el Ejército dijo tener controladas hace meses.

PUBLICIDAD

Rafah es considerado el último bastión de Hamás. Unos 300.000 de los más de un millón de civiles que se refugian allí han huido de la ciudad siguiendo órdenes de evacuación de Israel, que dice que debe invadir la zona para desmantelar a Hamás y liberar a decenas de rehenes que permanecen cautivos en Gaza.

El vecino Egipto emitió su objeción más fuerte hasta el momento a la ofensiva israelí sobre Rafah, al decir que tiene la intención de unirse formalmente al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, alegando que Israel está cometiendo actos de genocidio en Gaza, una acusación que Israel rechaza. La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores citó "el empeoramiento de la gravedad y el alcance de los ataques israelíescontra civiles palestinos".

El jefe de derechos humanos de las Naciones Unidas, Volker Turk, dijo en un comunicado que no ve cómo una invasión a gran escala de Rafah puede conciliarse con el derecho internacional humanitario.

La ONU ha advertido que una invasión a a gran escala paralizaría aún más las operaciones humanitarias y provocaría un aumento de las muertes de civiles. Los principales puntos de entrada de ayuda cerca de Rafah ya están afectados. Las tropas israelíes capturaron el lado de Gaza del cruce de Rafah, lo que obligó a cerrarlo.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró su oposición a un gran ataque militar contra Rafah y dijo a la cadena de televisión CBS que Israel “se quedaría con la carga de una insurgencia duradera” sin una salida de Gaza y un plan de gobernanza de posguerra. Israel aún no ha ofrecido un plan detallado en ese sentido, y solo ha dicho que mantendrá un control de seguridad indefinido sobre la Franja.

El domingo, Hamás pregonó que había lanzado ataques contra soldados israelíes en Rafah y cerca de la ciudad de Gaza. Mientras tanto, las negociaciones con mediación internacional para tratar de alcanzar un alto el fuego y la liberación de rehenes parecían estar estancadas.

En paralelo,  las fuerzas israelíes lanzaron intensos bombardeos durante la noche en el campo de refugiados urbano de Jabaliya y otras zonas del norte de Gaza, que ha estado en gran medida aislado por el Ejército durante meses. Los funcionarios de la ONU dicen que hay una “hambruna en toda regla” allí.

Los ataques israelíes han matado a más de 35.000 palestinos desde el comienzo de la guerra, en su mayoría mujeres y niños.

Blinken critica la "horrible pérdida de vidas de civiles inocentes"

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pronunció el domingo algunas de las críticas públicas más fuertes hasta el momento de la Administración Biden sobre la conducta de Israel en la guerra en Gaza, diciendo que las tácticas israelíes han significado “una horrible pérdida de vidas de civiles inocentes”, sin que se haya neutralizado a los líderes y combatientes de Hamas, lo que a su juicio podría impulsar una insurgencia duradera.

En un par de entrevistas televisivas, Blinken subrayó que Estados Unidos cree que las fuerzas israelíes deberían “salir de Gaza”, pero también está esperando ver planes creíbles de Israel para la seguridad y la gobernanza en la Franja después de la guerra.

Hamás ha resurgido en partes de Gaza, dijo Blinken, y una “acción intensa” por parte de las fuerzas israelíes en la ciudad sureña de Rafah corre el riesgo de dejar al aliado más cercano de Estados Unidos en Oriente Medio “con la responsabilidad de una insurgencia duradera”.

Blinken también dijo que a medida que Israel avanza más en Rafah, una operación militar puede “tener cierto éxito inicial”, pero corre el riesgo de “dañar terriblemente” a la población sin resolver un problema “que ambos queremos resolver, que es asegurarnos de que Hamás no puede volver a gobernar Gaza”.

La conducción de la guerra por parte de Israel, dijo Blinken, ha puesto al país “en la trayectoria, potencialmente, de heredar una insurgencia en la que quedan muchos Hamás armados o, si se va, un vacío lleno de caos, lleno de anarquía y probablemente llenado por Hamás.  Hemos estado hablando con ellos sobre una manera mucho mejor de obtener un resultado duradero y una seguridad duradera”.

Blinken también se hizo eco de las conclusiones de un nuevo informe del Gobierno de Biden para el Congreso el viernes que decía que el uso por parte de Israel dearmas proporcionadas por Estados Unidos en Gaza probablemente violaba el derecho internacional humanitario.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Israel se está preparando para una nueva ofensiva terrestre contra Hamás en el norte de Gaza

Las operaciones militares de Israel continúan en Rafah y piden la evacuación de miles de palestinos

Las FDI advierten a la población para una evacuación inminente de 12 zonas de Rafah