EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

La miseria se acentúa en Rafah entre desplazamientos masivos y ataques israelíes

Palestinos desplazados llegan al centro de Gaza después de huir de la ciudad de Rafah, el jueves 9 de mayo de 2024.
Palestinos desplazados llegan al centro de Gaza después de huir de la ciudad de Rafah, el jueves 9 de mayo de 2024. Derechos de autor Abdel Kareem Hana/AP
Derechos de autor Abdel Kareem Hana/AP
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Los trabajadores humanitarios tratan de distribuir alimentos cada vez más escasos y otros suministros a cientos de miles de palestinos desplazados por lo que Israel califica como una operación militar limitada en Rafah, mientras los dos cruces principales cerca de la ciudad permanecen cerrados.

PUBLICIDAD

La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, dijo que 360.000 palestinoshuyeron de Rafah durante la semana pasada, de los 1,3 millones que se refugiaban allí antes de que comenzara la operación militar israelí. La mayoría ya había huido de los ataques del Ejército de Israel en otros lugares de la Franja.

El Gobierno de Netanyahu ha presentado a Rafah como el último bastión del grupo islamista, ignorando las advertencias de Estados Unidos y otros aliados de que cualquier operación importante allí sería catastrófica para los civiles. Mientras tanto, Hamás se ha reagrupado y está luchando contra las fuerzas israelíes en partes de Gaza que Israel bombardeó e invadió al principio de la guerra.

Una quinta parte de la población gazatí, desplazada en la última semana

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, dijo el lunes que otros 100.000 palestinos han sido desplazados en el norte de Gaza tras las recientes órdenes de evacuación israelíes allí. Eso significaría que alrededor de una quinta parte de la población de Gaza, de 2,3 millones de personas, ha sido desplazada durante la semana pasada.

38 camiones de harina llegaron a través del cruce occidental de Erez, un segundo punto de acceso al norte de Gaza, dijo Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA). Israel anunció la apertura del cruce el domingo. Pero durante la última semana no ha entrado ningún alimento en los dos cruces principales del sur de Gaza.

El cruce de Rafah hacia Egipto ha estado cerradodesde que las tropas israelíes lo tomaron hace una semana. Los combates en la ciudad de Rafah han hecho imposible que los grupos de ayuda accedan al cercano cruce de Kerem Shalom con Israel, aunque Israel dice que está permitiendo que los camiones de suministros entren por su lado.

En la última semana, el Ejército israelí ha intensificado los bombardeos y otras operaciones en Rafahmientras ordenaba a la población que evacuara partes de la ciudad. Israel insiste en que se trata de una operación limitada centrada en desmantelar túneles y otras infraestructuras de Hamás a lo largo de la frontera con Egipto.

Las fuerzas israelíes también estaban luchando contra milicianos palestinos en Zeitoun y el campo de refugiados urbano de Jabaliya en el norte de Gaza, unas áreas donde el Ejército había lanzado importantes operaciones anteriormente en la guerra.

Etefa dijo que el PMA estaba distribuyendo alimentos de sus reservas restantes en las áreas de Jan Yunis en el sur y Deir al-Balah más al norte, donde muchos de los que escaparon de Rafah han huido. Dentro de Rafah, solo dos organizaciones asociadas con el PMA todavía podían distribuir alimentos y no había ninguna panadería en funcionamiento. "La mayoría de las distribuciones se han detenido debido a las órdenes de evacuación, el desplazamiento y la falta de alimentos", añadió el portavoz del PMA.

En paralelo, la ONU ha pedido una investigación por la muerte de un empleado de seguridad cuyo vehículo fue alcanzado por un proyectil presuntamente israelí.

Manifestantes israelíes bloquean un convoy humanitario

Manifestantes israelíes detuvieron un convoy de ayuda con destino a Gaza en un puesto de control entre la ocupada Cisjordania e Israel. Los vídeos que circulan online los muestran arrojando parte de la ayuda desde camiones y destruyéndola. La Policía dijo que se realizaron varios arrestos, sin dar más detalles.

Casi toda la población de Gaza depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Las restricciones israelíes y los combates en curso han obstaculizado los esfuerzos humanitarios, provocando una situación de hambre generalizada y una “hambruna en toda regla” en el norte, según la ONU.

Sohaib al-Hams, director del Hospital de Kuwait, uno de los últimos centros médicos en funcionamiento en Rafah, dijo que se había ordenado al personal médico y a los residentes que viven cerca de las instalaciones que evacuaran. Al-Hams advirtió que cualquier evacuación del hospital tendría “consecuencias catastróficas”.

Mientras tanto, la organización internacional Oxfam advirtió sobre brotes de enfermedades en Gaza tras daños por un valor estimado de 210 millones de dólares a la infraestructura de agua y saneamiento, desplazamientos masivos y el inicio del verano.

“El personal de Oxfam en Gaza ha descrito montones de desechos humanos y ríos de aguas residuales en las calles, entre los cuales la gente tiene que saltar. También informaron que la gente tenía que beber agua sucia y que los niños eran picados por insectos que pululaban alrededor de las aguas residuales”, dijo en un comunicado.

Los ataques israelíes han matado a más de 35.000 palestinos desde el comienzo de la guerra en Gaza, en su mayoría mujeres y niños.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Israel avanza posiciones en Rafah y vuelve a atacar el devastado norte de Gaza

Israel se está preparando para una nueva ofensiva terrestre contra Hamás en el norte de Gaza

Las operaciones militares de Israel continúan en Rafah y piden la evacuación de miles de palestinos