EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Procaccini, de Conservadores y Reformistas: "La próxima Comisión Europea será de centro-derecha"

Procaccini afirma que la Comisión Europea será de centro-derecha
Procaccini afirma que la Comisión Europea será de centro-derecha Derechos de autor Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Vincenzo GenoveseEuronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en italiano

El copresidente de Conservadores y Reformistas Europeos, Nicola Procaccini, predice una Comisión Europea de centro-derecha, pero evita pronunciarse sobre si su grupo apoyará a Von der Leyen tras las próximas elecciones a la Eurocámara.

PUBLICIDAD

La próxima Comisión Europea podría estar más escorada a la derecha que la actual. Nicola Procaccini, copresidente del grupo de Conservadores y Reformistas (ECR) en elParlamentoEuropeo, se muestra seguro de ello, en entrevista para el programa 'Conversación Global' de 'Euronews' en el Museo Giannini de Latina, en el centro de Italia.

Críticas a la actual Comisión

En la entrevista, Procaccini criticó muchas de las iniciativas tomadas en los últimos cinco años por la Comisión Europea, apoyada por partidos populares, socialistas y liberales, que considera demasiado "de izquierdas". 

Le ha gustado "muy poco" lo que ha hecho Ursula von der Leyen, y en su punto de mira están sobre todo las decisiones del vicepresidente encargado del clima, el holandés Frans Timmermans.

"Timmermans tenía incluso más poder que Ursula von der Leyen, al poder aplicar el principal programa gubernamental de la Comisión, el Green Deal. Afortunadamente, esto es algo que ya no será posible, porque independientemente de cómo vayan las elecciones europeas, ya sabemos que la próxima Comisión Europea será de centro-derecha porque los comisarios son nombrados por los gobiernos, no por las elecciones, y los gobiernos son de centro-derecha."

El grupo ECR no ha señalado un candidato principal, porque no cree en el sistema Spitzenkandidat y considera que solo los Gobiernos nacionales deben tener voz en la elección del presidente de la Comisión.

Procaccini, sin embargo, no quiso pronunciarse sobre si su grupo de ultraconservadores apoyaría a Von der Leyen, o a otro candidato del PPE en la próxima legislatura, lo que podría abrir la puerta a una mayoría en el próximo Parlamento Europeo para los conservadores.

"Es algo que tenemos que ver en función del equilibrio de fuerzas, porque puede que tengan que apoyar a uno de nuestros candidatos".

Los objetivos de los conservadores y reformistas europeos

Según Procaccini, frenar la inmigración irregular debe ser el primer objetivo en la próxima legislatura de su grupo político, para el que rechaza la etiqueta de "euroescépticos", pese a la narrativa antieuropea de los partidos nacionalistas que lo componen, como el ultraderechista Vox en España, Hermanos de Italia, y Ley y Justicia en Polonia.

"Somos los que queremos volver a la idea original de la Unión Europea, que es una alianza de naciones que hace algunas cosas juntas pero que son importantes, que hace aquellas cosas que los Estados nación por sí solos no serían capaces de hacer en su mejor momento".

El eurodiputado de Hermanos de Italia reitera su total oposición a cualquier paso adelante en la integración europea, y en la entrevista defiende el derecho de veto de los Estados nación, al tiempo que se muestra a favor de la emisión de deuda común.

Sobre el futuro de su partido, que muy probablemente será el primero por número de eurodiputados dentro de ECR, fue muy claro: 'Fratelli d'Italia' no se unirá al Partido Popular Europeo.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El PPE lidera las encuestas del voto a la UE y la extrema derecha crece, según un sondeo

Vistisen cree que los grupos de ultraderecha del Parlamento Europeo se unirán para formar un bloque

El mitin de Vox reúne en Madrid a importantes figuras de la ultraderecha