EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Elecciones europeas: Los empresarios esperan una coalición con el centro-derecha

Imagen del recuento de votos.
Imagen del recuento de votos. Derechos de autor AP Photo/Harry Nakos
Derechos de autor AP Photo/Harry Nakos
Por Isabel Marques da Silva
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Las organizaciones que representan a la comunidad empresarial y laboral europea celebraron que el centro-derecha se mantuviera en los resultados electorales de la UE.

PUBLICIDAD

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Europeas, Eurochambres, celebró que el centro-derecha se haya mantenido en el Parlamento Europeo tras los resultados del domingo.

Eurochambres dice que la aplicación del anterior 'Pacto Verde' del Parlamento supuso un reto, y ahora existe la oportunidad de revisarlo para garantizar la equidad.

El director general de Eurochambres, Ben Butters, declaró a 'Euronews': "Nos preocupaba mucho la cantidad de legislación a la que ha dado lugar el 'Pacto Verde', y eso conlleva muchas cargas para las empresas de cumplimiento y de presentación de informes".

Según Eurochambres, el mercado único debe ser más fuerte para una Unión Europea más autónoma.

"Tenemos que abordar los retos estructurales fundamentales a los que se enfrentan las empresas, sobre todo en los sectores manufactureros: los costes de la energía, el acceso a las materias primas, el acceso a los suministros en general", dijo Butters.

Por su parte, la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que representa a los trabajadores a escala europea, afirmó que, pese al retroceso de los partidos de izquierda y los Verdes, la mayoría aún puede impulsar una agenda social y un modelo de bienestar.

"No se puede confiar en la extrema derecha"

"Lo más importante es que no haya acuerdos con la extrema derecha. Esto es lo más importante porque no se puede confiar en ellos y en cada oportunidad en el pasado han votado en contra de los trabajadores y sus intereses", dijo a 'Euronews' Esther Lynch, secretaria general de la CES.

Para la CES, la UE envejece y necesita trabajadores extranjeros a los que hay que proteger de la explotación.

"Los trabajadores inmigrantes son muy a menudo víctimas de la explotación de empresarios sin escrúpulos. Tenemos que asegurarnos de que todos los trabajadores estén cubiertos por unas condiciones de empleo justas", dijo Lynch.

En cuanto a la renovación del 'Pacto Verde', la CES aboga por una mayor inversión social y una nueva Directiva de Transición Justa de la UE.

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los analistas reaccionan a los resultados de las elecciones europeas y a la sorpresa de Macron

Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras los duros resultados en las elecciones europeas

Europa vira a la derecha, pero el centro resiste: ¿Qué significan los resultados de las elecciones europeas y cual es el futuro?