Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alerta máxima en Florida: el huracán Milton toca tierra con vientos extremos y causa inundaciones

La tormenta está provocando mareas de tempestad mortales en gran parte de la costa del Golfo de Florida, incluidas zonas densamente pobladas como Tampa, San Petersburgo, Saras
La tormenta está provocando mareas de tempestad mortales en gran parte de la costa del Golfo de Florida, incluidas zonas densamente pobladas como Tampa, San Petersburgo, Saras Derechos de autor  Rebecca Blackwell/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Rebecca Blackwell/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Milton está provocando mareas mortales con olas de más de 2 metros en gran parte de la costa del Golfo de Florida, incluidas zonas densamente pobladas como Tampa, San Petersburgo, Sarasota y Fort Myers.

PUBLICIDAD

El huracán Milton ha tocado tierra en la costa del Golfo de Florida tras bajar su intensidad a tormenta de categoría 3. En la madrugada de este jueves, ha descendido a categoría 2. Aún así, está causado fuertes vientos y mareas tormentosas mortales. Se esperan inundaciones en gran parte del Estado. Milton se formó a partir de aguas excesivamente cálidas del Golfo de México y llegó a la categoría 5 en dos ocasiones.

El ciclón ha provocado vientos máximos sostenidos de unos 190 kilómetros por hora cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota, según informó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

Sin electricidad en Florida

Más de dos millones de hogares y empresas se quedaron sin electricidad el miércoles por la noche en Florida, según PowerOutage.us, que hace un seguimiento de los informes de las compañías eléctricas. El mayor número de cortes se produjo en el Condado de Sarasota, donde la tormenta tocó tierra, y en el vecino Condado de Manatee.

También es probable que las fuertes lluvias provoquen inundaciones en ríos y lagos mientras Milton atraviesa la península de Florida como un huracán, para emerger finalmente en el océano Atlántico el jueves.

A primera hora del día, las autoridades advirtieron de la necesidad de huir o, de no hacerlo, asumir el riesgo de muerte. "Se acabó, amigos", dijo Cathie Perkins, directora de Gestión de Emergencias del Condado de Pinellas, situado en la península que forma la bahía de Tampa.

"Aquellos de ustedes que fueron golpeados durante el huracán Helene, esto va a ser un 'nocaut'. Tenéis que salir, y tenéis que salir ya". A última hora de la tarde, algunos funcionarios dijeron que ya había pasado el tiempo de evacuación. Por la noche, algunos Condados anunciaron que habían suspendido los servicios de emergencia.

Una imagen de satélite muestra el huracán Milton en el Golfo de México, frente a la costa de Florida.
Una imagen de satélite muestra el huracán Milton en el Golfo de México, frente a la costa de Florida. NOAA via AP

"A menos que tenga una buena razón para salir en este momento, le sugerimos que se atrinchere", dijo el director de Gestión de Emergencias del Condado de Polk, Paul Womble, en una actualización pública, pasado el tiempo de evacuación. Múltiples tornados provocados por el huracán arrasaron Florida, actuando como peligrosos precursores de la llegada de Milton.

Los vídeos publicados en las redes sociales mostraban grandes nubes en forma de embudo sobre barrios del Condado de Palm Beach y otros puntos del Estado. Milton, cuya intensidad ha fluctuado a medida que se acercaba a Florida, era un huracán de categoría 3 el miércoles por la noche.

La bahía de Tampa no ha recibido el impacto directo de un gran huracán desde hace más de un siglo. Milton amenaza a comunidades que siguen tambaleándose dos semanas después de que el huracán Helene inundara calles y casas en el oeste de Florida y dejara al menos 230 muertos en todo el sur.

En muchos lugares de la costa, los funcionarios municipales se apresuraron a recoger y eliminar los escombros antes de que los vientos de Milton y la marejada ciclónica pudieran arrastrarlos y agravar los daños. Se prevé que la tormenta, más débil pero cada vez más grande, alcance olas de hasta 2,7 metros en la bahía de Tampa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Florida en estado de emergencia ante el paso del huracán Milton

Las tormentas dejan sin electricidad y cancelan grandes eventos deportivos en el medio oeste de EE.UU.

NO COMMENT: Caos en el transporte de la costa este de EE.UU. por las lluvias