Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin exhibe las capacidades nucleares de Rusia durante la visita norcoreana al país

Archivo: Encuentro entre el presidente ruso y el líder norcoreano
Archivo: Encuentro entre el presidente ruso y el líder norcoreano Derechos de autor  Pool Sputnik Kremlin vía AP
Derechos de autor Pool Sputnik Kremlin vía AP
Por Evelyn Ann-Marie Dom & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte a Rusia coincide con ejercicios masivos de las Fuerzas Estratégicas de Disuasión Nuclear rusas, que incluyen el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero a modo de ensayo y como demostración de músculo militar.

PUBLICIDAD

La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, se encuentra este martes en Rusia y realizará una visita oficial a Moscú el miércoles, según los medios estatales rusos. Su llegada se produce un día después de que la OTAN confirmara que las tropas norcoreanas se han desplegado en la región rusa de Kursk para apoyar a las fuerzas del Kremlin, que han estado luchando por hacer retroceder al Ejército ucraniano desde que este lanzó una incursión en agosto.

Es la segunda visita de Choe a Rusia en seis semanas, aunque el propósito exacto del viaje sigue sin estar claro. Mientras tanto, este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó un ejercicio masivo de las fuerzas nucleares del país que incluyó lanzamientos de misiles en una simulación de un ataque de represalia, que supone también una exhibición del poderío nuclear del país en medio de las crecientes tensiones con Occidente por Ucrania.

En una videollamada con líderes militares, Putin dijo que los ejercicios simularán la acción de altos funcionarios en el uso de armas nucleares e incluirán lanzamientos de misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear.

El estrechamiento de la cooperación militar entre Moscú y Pionyang preocupa a Occidente

El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur cree que los dos países discutirán el despliegue de tropas adicionales y lo que Pionyang puede obtener a cambio. Se ha especulado con que Rusia podría ofrecer tecnología a cambio, lo que preocupa a los líderes de Corea del Sur y Occidente, ya que podría hacer avanzar la amenaza que plantea el programa de armas nucleares de Corea del Norte.

Pionyang y Moscú no han admitido directamente que las tropas norcoreanas estén presentes en Rusia, pero afirman que su cooperación militar se ajusta al derecho internacional. Mientras tanto, la preocupación en las filas occidentales por el estrechamiento de lazos entre los dos países va en aumento. El lunes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la profundización de la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia "socava la paz y la seguridad".

En declaraciones a Rutte y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, instó a los Gobiernos europeos a coordinarse más estrechamente para "vigilar y bloquear los intercambios ilegales entre Pionyang y Moscú". El mandatario añadió que las tropas podrían ser desplegadas en las zonas de primera línea antes de lo esperado. Según la agencia de espionaje de Corea del Sur, algunos generales y otros funcionarios de alto rango podrían estar ya presentes en la línea del frente.

Estados Unidos indicó que la adquisición por parte de Rusia de personal y suministros norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y compartió sus sospechas de que Rusia está ayudando a Corea del Norte a evadir las sanciones y financiar ilegalmente su programa de armas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia multa a Google con una cantidad de dinero mayor de la hay en el mundo

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 29 de octubre

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"