Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Policía sudafricana corta el suministro a 4.000 mineros ilegales

Vista aérea de un pozo de mina donde se estima que 4.000 mineros ilegales están atrapados en una mina en desuso en Stilfontein, Sudáfrica
Vista aérea de un pozo de mina donde se estima que 4.000 mineros ilegales están atrapados en una mina en desuso en Stilfontein, Sudáfrica Derechos de autor  AP/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor AP/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se estima que hasta 4.000 mineros ilegales se encuentran bajo tierra en una mina abandonada de Stilfontein, en Sudáfrica, mientras las autoridades intentan expulsarlos para arrestarlos.

PUBLICIDAD

Las autoridades sudafricanas están enzarzadas en un enfrentamiento con 4.000 mineros no autorizados que se encuentran atrapados bajo tierra en una mina tras cortarles el suministro de alimentos y agua para expulsarles.

Se trata de una mina de oro abandonada que está situada en Stilfontein, en el noroeste del país. Unas 4.000 personas están bajo tierra sin alimentos, ni agua y con los accesos al subterráneo cerrados por la Policía.

Zama-zamas débiles, hambrientos y enfermos

Cientos de mineros ilegales, conocidos localmente como zama-zamas, han salido a la superficie en las últimas semanas. Muchos salieron de la mina débiles, hambrientos y enfermos tras quedarse sin suministros.

La Policía dijo el jueves que seguía vigilando las zonas alrededor de la mina para atrapar a quienes salgan del subsuelo. Este jueves se recuperó un cuerpo en avanzado estado de descomposición, según Athlenda Mathe, se los servicios médicos destacados en el lugar.

Según Khumbudzo Ntshavheni, ministra de la presidencia del Ejecutivo sudafricano, dijo el miércoles que el Gobierno no enviaría ninguna ayuda a los mineros involucrados en actividades delictivas. "No proporcionamos ayuda a los criminales. Saldrán", dijo Ntshavheni.

Está previsto que altos funcionarios de la Policía y de Defensa visiten la zona el viernes para apoyar la operación, según las autoridades. Según expertos el número de zama-zamas atrincherados en la mina es menor y dicen que serían unos 2.000 mineros.

La minería ilegal es un problema que lleva décadas en las antiguas zonas de extracción de oro de Sudáfrica, y los mineros no autorizados entran en pozos cerrados para excavar en busca de posibles depósitos restantes.

Los zama-zamas suelen proceder de países vecinos y la Policía afirma que las operaciones ilegales involucran a sindicatos más grandes que emplean a los mineros.

Su presencia también ha creado tensiones con las comunidades cercanas, que dicen que los mineros ilegales cometen delitos que van desde robos hasta violaciones.

13.690 sospechosos de minería ilegal detenidos en un año

En noviembre del año pasado, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa desplegó miles de soldados para ayudar a combatir la minería ilegal como parte de una operación de 492 millones de rands (26 millones de euros).

Desde diciembre de 2023, unos 13.690 sospechosos de minería ilegal habrían sido arrestados en siete provincias de Sudáfrica. El Consejo de Minerales de Sudáfrica, una organización de defensa de la industria, ha dicho que la minería ilegal le cuesta a la economía del país decenas de miles de millones de rands cada año en ingresos de exportación perdidos, regalías e impuestos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Un hecho histórico en el kitesurf: ¡Lasse Walker salta sobre un avión en pleno vuelo!

Los equipos de rescate sacan supervivientes y cadáveres de una mina de oro ilegal en Sudáfrica

Las protestas de los jóvenes en Marruecos se saldan con 2 muertos, 300 heridos y 400 detenciones