Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La alcaldesa de Ámsterdam lamenta haber utilizado la palabra 'pogromo' para describir los ataques a israelíes

La alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, habla en una rueda de prensa tras los enfrentamientos entre hinchas israelíes y manifestantes tras un partido de fútbol.
La alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, habla en una rueda de prensa tras los enfrentamientos entre hinchas israelíes y manifestantes tras un partido de fútbol. Derechos de autor  AP Photo/Mike Corder
Derechos de autor AP Photo/Mike Corder
Por Abby Chitty con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Femke Halsema utilizó el término para describir la violencia que siguió a un partido de fútbol entre el Maccabi de Tel Aviv y el club de fútbol local Ajax.

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Ámsterdam ha declarado que lamenta haber utilizado la palabra 'pogromo' para describir los ataques a aficionados al fútbol israelíes en la capital neerlandesa tras el partido entre el Maccabi de Tel Aviv y el Ajax.

En una rueda de prensa celebrada al día siguiente del partido, Halsema declaró: "Chicos en patinete recorrieron la ciudad en busca de aficionados israelíes, fue un atropello. Comprendo muy bien que esto traiga el recuerdo de los pogromos". Pero Halsema se ha retractado de su uso del término, alegando que había sido manipulado para servir a agendas políticas tanto nacionales como internacionales.

"Debo decir que en los días siguientes vi cómo la palabra pogromo se convirtió en algo muy político y, de hecho, en propaganda. El Gobierno israelí, hablando de un pogromo palestino en las calles de Ámsterdam. En La Haya, la palabra 'pogromo' se utiliza sobre todo para discriminar a los 'amsterdammers' marroquíes y musulmanes. Yo no quería decir eso. Y no quería que fuera así", declaró Halsema a los medios de comunicación neerlandeses el domingo.

A la pregunta de si volvería a utilizar el término, Halsema respondió: "No hice una comparación directa, sino que dije que podía imaginarme el sentimiento. Y con ello quise expresar dolor. Pero no soy un instrumento en una lucha política nacional e internacional". La alcaldesa ha criticado a los servicios de seguridad locales por no haber sabido anticiparse a los actos violentos: "Esa información no la conocía... Nunca me contaron bien la historia de un club racista".

La Policía escolta a los seguidores del Maccabi Tel Aviv hasta la estación de metro que los lleva al estadio del Ajax.
La Policía escolta a los seguidores del Maccabi Tel Aviv hasta la estación de metro que los lleva al estadio del Ajax. InterVision/AP

También condenó a Israel por su rápida presentación del incidente como un ataque contra israelíes, a pesar del comportamiento previo de los seguidores del Maccabi, en el que corearon consignas antiárabes y arrancaron banderas palestinas.

"Israel nos pilló completamente desprevenidos. A las tres de la madrugada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya estaba dando una conferencia sobre lo ocurrido en Ámsterdam, mientras nosotros aún estábamos recopilando los hechos", declaró en la entrevista del domingo.

La violencia del partido de fútbol ha sacudido al Gobierno neerlandés, cuya secretaria de Estado de Finanzas anunció su dimisión el viernes tras los comentarios del líder político neerlandés de extrema derecha Geert Wilders.

El pasado miércoles, Wilders culpó a los marroquíes de los ataques a los aficionados israelíes al fútbol, afirmando que "vimos a musulmanes cazando judíos" y añadió que estaba alimentado por "marroquíes que quieren destruir a los judíos". Dijo que los condenados por su implicación deberían ser deportados si tienen doble nacionalidad.

Al anunciar su dimisión, la marroquí Nora Achahbar, del partido centrista Nuevo Contrato Social, dijo que "los modales polarizadores han tenido tal impacto en mí que ya no podría, o no querría, desempeñar mi papel como secretaria de Estado. La polarización en la sociedad es peligrosa porque socava el vínculo entre las personas. Debido a ello, empezamos a vernos unos a otros como adversarios en lugar de como conciudadanos", afirmó en un comunicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 5 personas heridas graves tras un ataque con arma blanca en pleno centro de Ámsterdam

NO COMMENT: La Policía de Ámsterdam dispersa a los manifestantes durante otra noche de violencia

Los disturbios en Ámsterdam provocan el incendio de un tranvía y mantienen la tensión