Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Administración Trump alienta las redadas migratorias en colegios, hospitales e iglesias

Un agente de la Patrulla Fronteriza reparte etiquetas de equipaje a un grupo de migrantes que quieren solicitar asilo entre dos muros fronterizos que separan a México y EE.UU.
Un agente de la Patrulla Fronteriza reparte etiquetas de equipaje a un grupo de migrantes que quieren solicitar asilo entre dos muros fronterizos que separan a México y EE.UU. Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Gregory Bull/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La directiva del Departamento de Seguridad Nacional revoca una medida del Gobierno de Biden para disuadir las redadas en lugares considerados como "sensibles".

PUBLICIDAD

El Gobierno de Trump anunció este martes la emisión de una directiva para facilitar las redadas migratorias en lugares como escuelas, iglesias y hospitales que bajo la Administración del presidente Biden se consideraban "sensibles".

La medida revocada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había sido emitida por el Gobierno de Biden en 2021 y pedía a las autoridades migratorias que evitaran las redadas para identificar y detener a migrantes irregulares en esos lugares o sus inmediaciones, a fin de no disuadirles de acudir a centros que proporcionen servicios esenciales como la educación o la atención sanitaria.

Un portavoz del DHS citado en un comunicado oficial tacha de "criminales" a los migrantes indocumentados y advierte, sin aportar pruebas para respaldar sus afirmaciones, que "ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados".

La declaración hace además alusión al "sentido común" del que presumió el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante su discurso de investidura el lunes, en el que resaltó que llevará a cabo deportaciones masivas. En ese sentido, el texto asegura que su Administración "no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que usen el sentido común".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La polémica por el aparente saludo nazi de Musk ensombrece la investidura de Trump

Estas son las seis conclusiones del discurso de investidura de Trump

Elon Musk no asiste en la Casa Blanca a la cena de líderes tecnológicos