Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El líder de la CDU alemana, Friedrich Merz, promete endurecer la política migratoria

Friedrich Merz, líder de la oposición alemana y presidente del partido CDU, habla en el Diálogo de Líderes Mundiales en Berlín, Alemania, el jueves 23 de enero de 2025.
Friedrich Merz, líder de la oposición alemana y presidente del partido CDU, habla en el Diálogo de Líderes Mundiales en Berlín, Alemania, el jueves 23 de enero de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Ebrahim Noroozi
Derechos de autor AP Photo/Ebrahim Noroozi
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Merz, cuyo bloque de centro-derecha encabeza actualmente las encuestas, está endureciendo su postura sobre la inmigración de cara a las elecciones federales del mes que viene. Los sondeos también apuntan a un crecimiento de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

PUBLICIDAD

El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) alemana, Friedrich Merz, ha prometido tomar medidas enérgicas contra la inmigración irregular si se convierte en canciller tras las elecciones al Bundestag del mes que viene.

Merz declaró este jueves que prohibiría la entrada en Alemania a las personas sin documentación en regla y prometió aumentar las expulsiones. Sus declaraciones se produjeron un día después de que dos personas, entre ellas un niño de dos años, murieran y otras tres resultaran heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad bávara de Aschaffenburg.

El sospechoso, que ha sido detenido, es un antiguo solicitante de asilo y había estado ingresado en varias ocasiones para recibir tratamiento psiquiátrico. La Policía ha descartado un móvil terrorista.

Merz, por su parte, declaró que el ataque había "causado gran consternación en todo el país", y lo relacionó con otros incidentes al exponer su nueva postura, distanciándose implícitamente del historial de Gobierno de su colega de la CDU, la excanciller Angela Merkel.

El crecimiento de la extrema derecha agita el discurso antiinmigración en Alemania

"Me niego a reconocer que los actos de Mannheim, Solingen, Magdeburgo y ahora Aschaffenburg deban ser la nueva normalidad en Alemania", dijo. "Ya basta. Estamos ante el caos de una política de asilo e inmigración equivocada en Alemania desde hace diez años".

Por su parte, el canciller Olaf Scholz se reunió el miércoles por la noche con los jefes de los servicios de seguridad del país y dijo que habrá "las consecuencias necesarias", aunque no especificó cuáles serían. Las encuestas muestran que, a falta de un mes para las elecciones de febrero, el apoyo a los socialdemócratas de Scholz, los Verdes y los liberales de los Demócratas Libres ha disminuido desde que se derrumbó la coalición 'semáforo' en la que gobernaban los tres partidos.

Mientras tanto, las encuestas de opinión muestran que el apoyo ha aumentado tanto para la CDU como para la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha agitado el discurso antiinmigración en el país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Merz continúa con el apoyo de la CDU tras la conferencia del partido

Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia

Accidente en Berlín: Un coche atropella a una multitud y causa varios heridos, incluidos 3 niños