Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Caso Almasri: Meloni acusa a los magistrados de hacer "daño a Italia"

Giorgia Meloni durante la rueda de prensa del 9 de enero de 2025 en Roma
Giorgia Meloni durante la rueda de prensa del 9 de enero de 2025 en Roma Derechos de autor  Alessandra Tarantino/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alessandra Tarantino/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Gabriele Barbati
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La primera ministra intervino en un acto público en Milán, criticando de nuevo a la Justicia, que la ha incluido entre los sospechosos, por hacer política y "remar en contra" de la labor del Gobierno por el país. Duras reacciones de la oposición.

PUBLICIDAD

Giorgia Meloni ha vuelto a arremeter contra los magistrados del caso Almasri, refiriéndose a su inclusión en el registro de investigados por el asunto que llevó a la liberación del general libio buscado por crímenes contra la humanidad: "Si me equivoco, los italianos me mandarán a casa", dijo la primera ministra el jueves, "si se equivocan, nadie puede hacer ni decir nada".

Meloni acusó a la Fiscalía de Roma -que ha emitido notificaciones de garantía para ella, los ministros de Justicia Nordio e Interior Piantedosi, y el subsecretario de la Presidencia del Consejo Mantovano- mientras participaba por videoconferencia en un acto público en Milán llamado La Ripartenza.

"Hay algunos jueces, afortunadamente pocos, que quieren decidir la política industrial y medioambiental, la política de inmigración, quieren decidir si reformar la justicia y cómo hacerlo, en qué podemos gastar dinero y en qué no", dijo Meloni, en clara referencia también a las medidas judiciales que han bloqueado repetidamente la detención de inmigrantes en los centros de repatriación creados en Albania.

La premier ya había criticado el martes a la Justicia al anunciar directamente en un vídeo en las redes sociales, y tras informar en privado al presidente de la República Mattarella, que había sido incluida en el registro de sospechosos.

"Acto buscado" los avisos de garantía sobre el asunto Almasri, dice el premier

La notificación de garantía "era claramente buscada", respondió Meloni a una pregunta del periodista Nicola Porro, "todo el mundo sabe que los fiscales tienen su discreción" a la hora de enviarla o no cuando alguien está siendo investigado.

La Asociación Nacional de Magistrados había comentado en una nota el martes que la medida no era tanto una notificación de investigación como de registro, habiendo remitido el procedimiento al Tribunal de Ministros.

El Tribunal es una sección de la justicia ordinaria que en el ordenamiento jurídico italiano, basado en el artículo 96 de la Constitución tras la reforma de 1989, es competente para los delitos cometidos por el primer ministro y los ministros en el ejercicio de sus funciones.

Sin embargo, según Meloni, la Fiscalía de Roma y, en particular, su titular, Francesco Lo Voi, son "magistrados politizados" que "quieren gobernar" y, por tanto, harían mejor en presentarse a las elecciones.

La magistratura es un "pilar de la República", añadió la primera ministra en su respuesta de unos quince minutos, pero si "reman contra ti, desmantelan el trabajo que haces y esto objetivamente te vuelve loco".

Para Meloni, lo que está ocurriendo "perjudica a Italia", con una mención específica al Financial Times, que, como otros diarios internacionales, ha dado relevancia a la noticia de las investigaciones contra miembros del Ejecutivo italiano.

"Si en Italia los ciudadanos entienden perfectamente lo que está ocurriendo, en el extranjero no es lo mismo", dijo el primer ministro, apoyado en este sentido por toda la mayoría, empezando por el viceprimer ministro Antonio Tajani y Matteo Salvini, cuyo affaire judicial acaba de terminar.

"Meloni sigue huyendo, debería rendir cuentas al país en las sedes institucionales y no a sus seguidores", comentó entre otros la líder del opositor Partido Democrático, Elly Schlein.

"Presidente Meloni, hay preguntas a las que no puede no responder, y que le volvemos a hacer", dijo el viernes Nicola Fratoianni, de la Alianza de la Izquierda Verde, al hablar del chantaje a los migrantes por parte de Libia sufrido por el Gobierno italiano.

"Ustedes liberaron a un torturador acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, violación y asesinato, ¿por qué? ¿Y por qué entonces lo llevasteis a casa en un vuelo de Estado de los servicios, y con todos los honores?", preguntó Fratoianni públicamente a Meloni.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Suspenden el traslado de 43 inmigrantes a Albania que deben regresar a Italia

Donald Trump recibe a Meloni "muy emocionado" en su residencia de Mar-a-Lago, Florida

Nuevo naufragio cerca de Lampedusa: al menos 20 cadáveres han sido recuperados