Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

No habrá paz en Ucrania sin la participación de los europeos, dicen los ministros de Asuntos Exteriores

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reúnen en París, Francia, el miércoles 12 de febrero de 2025.
Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reúnen en París, Francia, el miércoles 12 de febrero de 2025. Derechos de autor  Christophe Petit-Tesson/AP
Derechos de autor Christophe Petit-Tesson/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reunieron el miércoles en París y afirmaron que un acuerdo de paz en Ucrania requeriría la implicación de Kiev y sus aliados europeos.

PUBLICIDAD

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores advirtieron de que el futuro de Ucrania debe implicar tanto a Europa como a Kiev, al conocerse la noticia de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, habían acordado mantener "inmediatamente" conversaciones de paz.

Los ministros y sus delegaciones llegaron a París para una reunión sobre Ucrania previa a la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, en la que afirmaron que cualquier futuro acuerdo de paz deberá negociarse con Ucrania y sus aliados europeos.

En la reunión participaron los ministros de Asuntos Exteriores de Polonia, España, Alemania, Francia, Reino Unido y Ucrania. Andriy Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, declaró: "Europa desempeña un papel activo a la hora de garantizar una paz justa, global y duradera para Ucrania. La seguridad de Ucrania y la seguridad europea son indivisibles".

Radosław Sikorski, ministro polaco de Asuntos Exteriores, se dirigió a la prensa a su llegada y afirmó que Polonia "buscará inquebrantablemente intensificar el apoyo militar a Ucrania", así como seguir presionando mediante sanciones a Rusia.

También destacó la importancia de la cooperación con Estados Unidos para ayudar a defender Europa, pero subrayó que los países europeos tienen que hacer "más y más" para mejorar su propia Defensa. "No hay mejor garantía para la seguridad de nuestro continente que una estrecha cooperación transatlántica", afirmó Sikorski.

Pero Europa debe hacer más y más por su propia Defensa, tanto por el bien de la alianza como por el nuestro propio
Radosław Sikorski
Ministro polaco de Asuntos Exteriores

Por su parte, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, afirmó: "No habrá paz justa y duradera en Ucrania sin los europeos", tras la reunión.

Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin y Trump acordaron en la conversación telefónica organizar una reunión en persona, y que el presidente ruso dijo a Trump que está dispuesto a recibir a estadounidenses en el país.

También el miércoles, el nuevo secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, descartó categóricamente conceder el ingreso en la OTAN a Ucrania como garantía de seguridad para poner fin a la guerra de Rusia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. no aboga por la entrada de Ucrania a la OTAN: esta es la postura de Europa

El enigma de la negociación ucraniana: alto el fuego, concesiones y más sacrificios

La estrategia de Netanyahu amplía el foco hacia Turquía y desafía el equilibrio en la OTAN