Un grupo de manifestantes alzó la voz a favor de Ucrania en las inmediaciones del Capitolio en Washington, poco antes de que el presidente Trump pronunciara su discurso ante una sesión conjunta del Congreso.
Un grupo de manifestantes marchó el martes por las calles de Washington para mostrar su descontento con el giro en la política estadounidense sobre Ucrania, el acercamiento de posturas de Trump con Rusia y su decisión de pausar la ayuda militar estadounidense. Lo hicieron poco antes de que Trump compareciera ante una sesión conjunta del Congreso para hacer balance del inicio de su gestión, con el mismo formato que el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión.
Durante su discurso, Trump leyó una carta del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y dijo que "Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera". Tras la polémica y tensa reunión de la semana pasada en la Casa Blanca, Trump afirmó que Zelenski le había dicho que Ucrania está dispuesta a negociar un acuerdo de paz con Rusia lo antes posible y que aceptaría un acuerdo sobre minerales críticos con Estados Unidos para facilitarlo.
Aunque Trump dijo que "apreciaba" haber recibido la carta, no aclaró si afectaría a su política hacia Ucrania, que el lunes estuvo dominada por su decisión de pausar la ayuda militar al país. Las declaraciones de Trump se produjeron después de que el vicepresidente J.D. Vance, que fue uno de los principales protagonistas de la ruptura entre el presidente y Zelenski el viernes, tocara una nueva fibra sensible con los aliados al ofrecer comentarios escépticos sobre una posible fuerza de seguridad internacional para la Ucrania de posguerra propuesta por Reino Unido y Francia.
Europa reafirma su apoyo a Ucrania
Los líderes europeos afirman que su apoyo sigue siendo firme. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el martes que "Europa está dispuesta a aumentar masivamente su gasto en Defensa, tanto para responder a la urgencia a corto plazo de actuar y apoyar a Ucrania, como para abordar la necesidad a largo plazo de asumir una mayor responsabilidad en nuestra propia seguridad europea".
Von der Leyen anunció un fondo de Defensa que ascendería a 800.000 millones de euros. La jefa del Ejecutivo comunitario dijo que los líderes de la Unión Europea celebrarán una reunión de emergencia el jueves para discutir los detalles. Anteriormente el martes, Vance había afirmado que el acuerdo sobre los minerales sería un elemento disuasorio más práctico contra el presidente ruso, Vladímir Putin, que una fuerza de mantenimiento de la paz para la Ucrania de posguerra que incluya a "algún país al azar".
La Administración Trump ha estado argumentando que el estrechamiento de los lazos económicos entre Washington y Kiev a través de un acuerdo que le da a Estados Unidos acceso a valiosos depósitos minerales hará que Rusia se detenga a la hora de emprender acciones contra Ucrania en el futuro.