Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las familias de los rehenes israelíes piden a Trump que no colabore con Netanyahu

Manifestantes sostienen fotos con los rostros de rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, durante una protesta para exigir su liberación del cautiverio de Hamás.
Manifestantes sostienen fotos con los rostros de rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, durante una protesta para exigir su liberación del cautiverio de Hamás. Derechos de autor  Oded Balilty/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Oded Balilty/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Rory Elliott Armstrong con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Familiares de rehenes en Gaza protestaron el jueves en Tel Aviv, acusando al primer ministro israelí de ser responsable de la muerte de 37 cautivos de Hamás.

PUBLICIDAD

Familiares de los rehenes israelíes retenidos por Hamás salieron el jueves a la calle en Tel Aviv para pedir al presidente estadounidense, Donald Trump, que no coopere con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Naama Weinberg, cuyo primo Itay Svirsky murió tras 99 días de cautiverio en Gaza, afirma que Netanyahu es "responsable de la muerte y el asesinato" de 37 rehenes.

Dirigiéndose a Trump en la protesta, Weinberg dijo "no cooperes con Netanyahu. No seas tú quien abandone a los rehenes. No seas el responsable de la muerte de los que siguen vivos allí". Pero sí quieren que Trump presione a Netanyahu para que llegue a un acuerdo para liberar a todos los que siguen cautivos.

Trump ha lanzado lo que él denomina una "última advertencia" a Hamás para que libere a todos los rehenes que siguen retenidos en Gaza. En una declaración en su red social Truth Social, publicada poco después de reunirse con ocho exrehenes en la Casa Blanca el miércoles, escribió que estaba "enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo".

El duro lenguaje de Trump se produjo cuando la Casa Blanca dijo el miércoles que funcionarios estadounidenses han participado en "conversaciones y discusiones en curso" con funcionarios de Hamás, alejándose de la postura estadounidense de no involucrarse directamente con el grupo militante.

Israel y EE.UU. intenta obligar a Hamás a firmar un pacto alternativo

El jueves, Hamás rechazó los comentarios de Trump y reiteró que sólo liberará a los rehenes israelíes restantes a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza. El grupo terrorista acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de intentar dar marcha atrás en el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero.

El acuerdo prevé negociaciones sobre una segunda fase en la que los rehenes serían liberados a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego permanente y una retirada israelí de Gaza. Funcionarios israelíes afirman que se cree que unos 24 rehenes vivos, así como los cadáveres de al menos otros 35, siguen retenidos en Gaza.

Israel ha interrumpido la entrada de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros en la Franja de Gaza, con el objetivo de presionar a Hamás para que acepte un acuerdo alternativo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes, tras seis semanas de tregua.

Editor de vídeo • Rory Elliott Armstrong

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Los manifestantes representan a Netanyahu como un títere frente al tribunal de Tel Aviv

Israel impide la entrada de bienes y ayuda a Gaza tras no cerrarse la segunda fase del alto el fuego

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual