La reunión tuvo lugar antes del viaje del primer ministro israelí a Washington, donde está previsto que se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump.
Varias decenas de manifestantes se concentraron el lunes ante la residencia en Jerusalén del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para pedir un acuerdo que garantice la liberación de todos los rehenes. La concentración tuvo lugar antes del viaje de Netanyahu a Washington, donde el primer ministro israelí se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump.
El lunes también se cumplió un año y medio desde que los militantes de Hamás lanzaran su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, matando a más de 1.250 personas y tomando a más de 250 como rehenes. Según las autoridades israelíes, se cree que 24 rehenes están vivos.
En la manifestación, los asistentes leyeron en voz alta los nombres de las personas que siguen retenidas por Hamás en Gaza y pidieron un acuerdo que garantice su liberación. Entre los oradores se encontraba Gil Dickman, primo del rehén fallecido Carmel Gat, que instó a Trump a actuar.
"Ha pasado año y medio, año y medio. Sólo se puede gritar una palabra: 'basta'. Basta ya de esta pesadilla, basta ya de abandono, traedlos a todos de vuelta a casa", dijo Dickman. Ahora ha llegado el momento de la verdad, vuestro momento de la verdad", dijo Varda Ben Baruch, abuela del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. "Está en Estados Unidos y tiene que sentarse allí con el presidente Trump y cerrar un acuerdo para que todos sean liberados de vuelta a casa. Lo estamos deseando".
El mes pasado, Israel rompió el acuerdo de alto el fuego con Hamás, lanzando un bombardeo sorpresa en la Franja de Gaza después de los esfuerzos para presionar a los militantes a aceptar nuevos términos de alto el fuego. La Casa Blanca ha respaldado la postura de Israel. Israel ha prometido intensificar el conflicto en Gaza hasta que Hamás devuelva a todos los rehenes, se desarme y abandone la Franja.