Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Manifestantes en Jerusalén instan a Netanyahu a asegurar el acuerdo sobre los rehenes de Hamás durante la reunión con Trump

ARCHIVO: Manifestantes israelíes exigen la liberación inmediata de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza por el grupo militante Hamás en una protesta en Tel Aviv, 1 de febrero de 2024.
ARCHIVO: Manifestantes israelíes exigen la liberación inmediata de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza por el grupo militante Hamás en una protesta en Tel Aviv, 1 de febrero de 2024. Derechos de autor  AP Photo/Ariel Schalit
Derechos de autor AP Photo/Ariel Schalit
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La reunión tuvo lugar antes del viaje del primer ministro israelí a Washington, donde está previsto que se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump.

PUBLICIDAD

Varias decenas de manifestantes se concentraron el lunes ante la residencia en Jerusalén del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para pedir un acuerdo que garantice la liberación de todos los rehenes. La concentración tuvo lugar antes del viaje de Netanyahu a Washington, donde el primer ministro israelí se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump.

El lunes también se cumplió un año y medio desde que los militantes de Hamás lanzaran su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, matando a más de 1.250 personas y tomando a más de 250 como rehenes. Según las autoridades israelíes, se cree que 24 rehenes están vivos.

En la manifestación, los asistentes leyeron en voz alta los nombres de las personas que siguen retenidas por Hamás en Gaza y pidieron un acuerdo que garantice su liberación. Entre los oradores se encontraba Gil Dickman, primo del rehén fallecido Carmel Gat, que instó a Trump a actuar.

"Ha pasado año y medio, año y medio. Sólo se puede gritar una palabra: 'basta'. Basta ya de esta pesadilla, basta ya de abandono, traedlos a todos de vuelta a casa", dijo Dickman. Ahora ha llegado el momento de la verdad, vuestro momento de la verdad", dijo Varda Ben Baruch, abuela del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. "Está en Estados Unidos y tiene que sentarse allí con el presidente Trump y cerrar un acuerdo para que todos sean liberados de vuelta a casa. Lo estamos deseando".

El mes pasado, Israel rompió el acuerdo de alto el fuego con Hamás, lanzando un bombardeo sorpresa en la Franja de Gaza después de los esfuerzos para presionar a los militantes a aceptar nuevos términos de alto el fuego. La Casa Blanca ha respaldado la postura de Israel. Israel ha prometido intensificar el conflicto en Gaza hasta que Hamás devuelva a todos los rehenes, se desarme y abandone la Franja.

Editor de vídeo • Lucy Davalou

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Las familias de rehenes piden un acuerdo de paz en Gaza presionando al Gobierno israelí

1.200 toneladas de ayuda para Gaza serán distribuidas por World Central Kitchen

NO COMMENT: Más protestas en Israel por los rehenes israelíes de Hamás