Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El cardenal Re anticipa fumata blanca antes de esta noche mientras crece la tensión en el cónclave

Foto de cardenales.
Foto de cardenales. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Giorgia Orlandi & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras dos rondas de votación sin acuerdo, el cardenal Giovanni Battista Re confía en que el próximo Papa será elegido antes del final del jueves.

PUBLICIDAD

El resultado de la primera votación para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica, que tuvo lugar el miércoles por la noche, se retrasó. Y ahora otra ronda ha terminado con humo negro tras una votación que tuvo lugar este jueves por la mañana. Más tarde este jueves, se espera otra sesión. El próximo Papa necesita al menos 89 votos para poder ser elegido por el Colegio Cardenalicio.

Parolin es visto como el favorito junto con un grupo de cardenales filipinos. Según las agencias de apuestas y los informes en los medios italianos, han surgido otros nombres, entre ellos el de Robert Prevost. Nació en Chicago, creció en una familia de origen europeo, y está vinculado al Papa Francisco, quien lo nombró cardenal en 2023.

El cardenal Re dijo que espera ver la fumata blanca saliendo de la chimenea antes del jueves por la noche. En 2013, el Papa Francisco fue elegido después de un cónclave de dos días. La rápida elección reflejó un fuerte consenso entre los cardenales. Veremos si se alcanzará el mismo nivel de acuerdo esta vez también.

¿Qué nombre elegirá el próximo Papa?

El nombre papal representa la identidad que asume un Papa tras su elección y bajo la cual ejercerá su pontificado. Esta tradición se mantiene tanto en la Iglesia Católica como en la Iglesia Ortodoxa Copta, donde sus máximos líderes adoptan un nuevo nombre al asumir su cargo.

La práctica de cambiar de nombre no fue siempre una constante. Los papas de los primeros siglos del cristianismo conservaban sus nombres bautismales al acceder al trono pontificio. Esta tradición comenzó a transformarse durante el siglo VI y se consolidó como una práctica habitual hacia el siglo X. A partir de 1555, la adopción de un nuevo nombre papal se convirtió en una norma invariable para todo pontífice recién elegido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El cónclave para elegir un nuevo Papa encara dos nuevas votaciones esta tarde

El sucesor del Papa Francisco y la importancia de su nuevo nombre como Santo Pontífice

Los cardenales habrían consultado la película 'Cónclave' antes de votar al nuevo Papa