Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El sucesor del Papa Francisco y la importancia de su nuevo nombre como Santo Pontífice

Una vidriera del Espíritu Santo corona el espectacular telón de fondo del trono papal en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Una vidriera del Espíritu Santo corona el espectacular telón de fondo del trono papal en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Derechos de autor  Mateusz Jaroński / Euronews
Derechos de autor Mateusz Jaroński / Euronews
Por Mateusz Jaronski
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los fieles de la Iglesia Católica esperan con impaciencia la fumata blanca sobre la Capilla Sixtina y el elocuente 'Habemus Papam'. Será entonces cuando conozcamos el nombre del nuevo Papa. En cierto modo, esto es crucial, ya que indicará el programa del pontificado.

PUBLICIDAD

Una de las primeras decisiones que tomará el sucesor de Francisco inmediatamente después de su elección y en la Capilla Sixtina será su nuevo nombre. Cómo llamarán los fieles al nuevo obispo de Roma es de profunda importancia, ya que indica la dirección que tomará el pontificado.

Jorge Mario Bergolio quería que la Iglesia se abriera a los pobres. Quería ser un Papa al que los fieles asociaran con la humildad y la sencillez, por eso adoptó el nombre de Francisco, un guiño a San Francisco de Asís, que vivió una vida de pobreza. Joseph Ratzinger, al tomar el nombre de Benedicto XVI, se refirió al legado de Benedicto XV. Fue un Papa que intentó trabajar por la paz durante la Primera Guerra Mundial.

En cambio, Karol Wojtyla, al tomar el nombre de Juan Pablo II, dio a entender que seguiría la senda de sus tres predecesores: Juan Pablo I, Pablo VI y Juan XXIII. La costumbre de adoptar un nuevo nombre se remonta al siglo VI. Mercurio fue elegido para ocupar el trono de Pedro.

El nuevo Papa consideró que su nombre no estaba en consonancia con el cargo y se asociaba demasiado con una deidad pagana romana. En consecuencia, adoptó el nombre de Juan II. 400 años más tarde, Juan XIV, bautizado como Pedro, por respeto a San Pedro, no quiso que los fieles le llamaran como Pedro II, ya que no se sentía digno de ese nombre. Hasta hoy, ningún Papa se ha llamado Pedro.

Una lista de papas en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma.
Una lista de papas en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma. Mateusz Jaroński / Euronews

A lo largo de los siglos, los nombres más comunes que han tomado los papas son Juan (23 veces), Benedicto (16 veces) y Gregorio (16 veces). No se sabe cuál será el nombre del próximo Papa. Los vaticanólogos especulan con que será Juan XXVI, como guiño a San Juan XXIII, que fue el reformador e iniciador del Concilio Vaticano II. El Papa Francisco, en su momento, era de una opinión similar.

En un vuelo de Mongolia a Roma en septiembre de 2023, los periodistas preguntaron a Francisco si tenía previsto visitar Vietnam. Respondió que si él mismo no iba, sin duda lo haría Juan XXIV. ¿Es este el nombre que llevará el nuevo Santo Padre? Todo se aclarará después de que el humo blanco se eleve sobre la Capilla Sixtina anunciando al mundo la elección del 267º jefe de la Iglesia Católica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dos gaviotas protagonizan las imágenes históricas del resultado del cónclave en el Vaticano

El cardenal Re anticipa fumata blanca antes de esta noche mientras crece la tensión en el cónclave

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre