Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La catedral de Santa Sofía de Kiev, Patrimonio Mundial de la UNESCO, resulta dañada por un ataque ruso nocturno

ARCHIVO: La catedral de Santa Sofía en Kiev, 21 de diciembre de 2023
ARCHIVO: La catedral de Santa Sofía en Kiev, 21 de diciembre de 2023 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El ataque de Rusia contra Ucrania durante la noche del martes dañó la catedral de Santa Sofía de Kiev, uno de los monumentos más preciados y famosos del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

PUBLICIDAD

Un ataque ruso perpetrado durante la noche del lunes en la capital de Ucrania ha dañado la catedral de Santa Sofía de Kiev, uno de los monumentos más famosos y apreciados del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las autoridades informaron de que una onda expansiva destruyó la cornisa del ábside central de la catedral, dañando el monumento que encarna el patrimonio espiritual y cultural del país. "Anoche, el enemigo volvió a golpear el corazón mismo de nuestra identidad", declaró tras el atentado el ministro de Cultura ucraniano, Mykola Tochytskyi.

Tochytskyi: "Santa Sofía es el alma de toda Ucrania"

Tochytskyi dijo que la catedral de Santa Sofía es "un lugar sagrado que ha sobrevivido a través de los siglos y simboliza el nacimiento de nuestra nación. La catedral del siglo XI es el alma de toda Ucrania. Rusia no sólo está librando su guerra contra nuestras ciudades, sino también contra nuestra cultura, nuestra memoria y nuestro futuro", subrayó.

La dirección de la catedral de Santa Sofía ha informado a la UNESCO de los daños causados al lugar histórico por un reciente ataque aéreo ruso, según Nelia Kukovalska, directora del complejo museístico de Santa Sofía de Kiev.

Sitios históricos que corren peligro por la guerra

Situada en el centro histórico de Kiev, Santa Sofía fue diseñada inicialmente para rivalizar con Santa Sofía de Estambul. La UNESCO la describe como "un monumento único de arquitectura y arte monumental de principios del siglo XI, que posee la mayor colección conservada de mosaicos y frescos de ese periodo".

Tras la invasión a gran escala de Rusia a principios de 2022, la UNESCO ha incluido la catedral de Santa Sofía de Kiev y otros lugares históricos de Ucrania en la lista de sitios que corren peligro de la ONU, afirmando que "ante el riesgo de un ataque directo, estos lugares también son vulnerables a las ondas expansivas causadas por los bombardeos".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse

Rusia ataca con misiles y drones zonas residenciales de Kiev y una maternidad en Odesa

El ataque de "represalia" ruso pudo ser peor sin los bombardeos "preventivos" lanzados antes por Kiev