Blaise Metreweli será la nueva jefa del servicio secreto británico MI6. La "labor de nuestros servicios de inteligencia es más importante que nunca", declaró el primer ministro Keir Starmer.
El personaje de la saga James Bond de 'M' ha cobrado vida. Por primera vez en sus 116 años de historia, el servicio secreto británico tiene una mujer en la cúpula: Blaise Metreweli es la nueva jefa de la unidad MI6. Fue nombrada por el primer ministro Keir Starmer el domingo.
"Me siento orgullosa y honrada de que se me haya pedido que dirija mi servicio", declaró la exagente secreto. Su nombre se hizo público con su nombramiento al frente del servicio secreto británico.
"Amenazas a una escala sin precedentes"
El primer ministro británico ha calificado el nombramiento de "histórico". No sólo porque se trata de la primera mujer al frente del MI6 -como en las diversas películas de James Bond-, sino porque la labor de los servicios de inteligencia nunca ha sido tan importante para Starmer.
"El Reino Unido se enfrenta a amenazas a una escala sin precedentes, ya se trate de agresores que envían sus barcos espía a nuestras aguas o de piratas informáticos que utilizan sofisticadas estratagemas cibernéticas para intentar perturbar nuestros servicios públicos", declaró Starmer.
El anuncio lo hizo a su llegada a Alberta para participar en una cumbre del G7 sobre política de Seguridad. La elección del nuevo líder se celebró en privado. Blaise Metreweli fue elegida frente a otros candidatos de los servicios de inteligencia, civiles y diplomáticos, así como de la Policía.
¿Quién es Blaise Metreweli, la mujer al mando de los servicios secretos?
Metreweli es una exagente del MI6. Antes de su nombramiento, fue Directora de Tecnología e Innovación en el servicio secreto británico y puede echar la vista atrás a una carrera de 25 años. Ahora, a sus 47 años, sale de la sombra para entrar en la luz.
El MI6 es la última agencia de inteligencia británica que nombra a una mujer para dirigirla. Stella Rimington dirigió el MI5 entre 1992 y 1996, y Eliza Manningham-Buller lo hizo posteriormente entre 2002 y 2007. En 2023, Anne Keast-Butler se convirtió en la primera mujer al frente de la agencia de inteligencia electrónica y cibernética GCHQ.
"Me siento orgullosa y honrada de que se me haya pedido que dirija mi servicio. El MI6 desempeña un papel vital -junto con el MI5 y el GCHQ- a la hora de mantener a salvo a los británicos y promover los intereses del Reino Unido en el extranjero", declaró Metreweli. "Estoy deseando continuar esa labor junto a los valientes oficiales y agentes del MI6 y nuestros numerosos socios internacionales", añadió.
Tomará posesión de su cargo en otoño, en sustitución de Richard Moore, que ocupó el puesto durante cinco años. Moore había indicado que le gustaría que le sucediera una mujer. Escribió en la Plataforma X en 2023 que quería "avanzar en la igualdad de las mujeres trabajando para garantizar que yo sea el último C (así es como se denomina al jefe del servicio secreto) seleccionado de una lista exclusivamente masculina".
Metreweli asume la dirección del MI6 en tiempos difíciles. La creciente inestabilidad mundial y la imprevisibilidad de los distintos Estados vuelven a situar la labor de los servicios de inteligencia en el centro de los debates sobre política de Seguridad.
"En un momento de inestabilidad mundial y nuevas amenazas a la seguridad, en el que la tecnología es poder y nuestros adversarios colaboran cada vez más estrechamente, Blaise se asegurará de que el Reino Unido pueda hacer frente a estos retos para garantizar la seguridad del país dentro y fuera de sus fronteras", declaró el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, que está al cargo del MI6.