Ante la escalada en el conflicto entre Israel e Irán, muchos ciudadanos intentan abandonar la zona mientras otros quieren regresar a Israel. Es el caso de Roi Bet Levi, en París, quien trata de volver a Tel Aviv para reunirse con su familia.
Ante la escalada de tensión en Oriente Medio con el conflicto entre Israel e Irán, son muchos los ciudadanos y turistas que quieren abandonar la zona y regresar a sus países de origen. Sin embargo, hay también una gran cantidad de ciudadanos israelíes que se encuentran fuera del país y desean regresar para estar con sus familias.
Es el caso de Roi Bet Levi, que estaba en París cuando estalló la lucha entre ambas naciones. Ahora Roi trata por todos los medios de volver a Tel Aviv para reunirse con su mujer y sus tres hijos. Este ciudadano israelí cuenta a 'Euronews' que su viaje a Francia tenía que durar dos días. "Tenía mi vuelo de regreso a Tel Aviv desde París programado para la mañana del viernes", pero este plan se truncó tras el ataque de Israel a Irán alegando el peligro nuclear que supone el régimen iraní. "Estoy viviendo en un limbo", expresa Roi, que desea reunirse con su familia lo antes posible.
"Israel es un país particular. Cuando hay guerra, cuando hay conflicto, la gente trata de huir, encontrar un barco, un avión, un coche que los saque de ahí. En nuestro caso, hay casi 150.000 israelíes que estaban en el extranjero, de vacaciones, por trabajo o estudiando, que están haciendo todo lo posible por regresar a su país, que está bajo ataque".
Roi relata que su familia está asustada y vive con temor el desarrollo de los acontecimientos: "Tienen que pasar mucho tiempo en el refugio. No hay escuela, no hay trabajo. Yo también siento la necesidad de estar con ellos, de ayudar en lo que pueda, de protegerlos. Y también de hacer todo lo posible por estar con mi gente".
Todas las aerolíneas internacionales han cancelado sus vuelos y la multitud de gente que quiere abandonar la zona lo está haciendo a través de las embajadas de sus países. "Las compañías israelíes tienen prohibido operar, y estamos viviendo con la poca información oficial que hay", nos relata Roi.
Roi se queja de la falta de información: "Sé que se habla de algunos vuelos de rescate que saldrán desde algunos centros en Europa del Este y América, pero aún falta información. No sabemos desde dónde saldrán, cómo será, quién podrá viajar primero". Mientras, trata de encontrar soluciones económicas para el tiempo que tenga que permanecer fuera de Israel.
"Hay personas sin medicamentos, personas mayores o con enfermedades. Algunos quieren viajar, tratar de llegar a Egipto, Jordania, cruzar en coche o autobús. Pero incluso en esta realidad, eso es peligroso. Son países supuestamente amigos, tenemos acuerdos de paz, pero en realidad hay mucha tensión, muchos problemas, y no es fácil. Hay que tomar un riesgo que realmente te hace cuestionarte todo. La situación da mucho miedo".
Roi nos explica que se encuentra en una circunstancia límite: "Vivo constantemente preocupado y pegado al teléfono y a la computadora para saber qué está pasando, qué se puede hacer. Y mientras tanto, intento seguir trabajando. Quiero estar en casa, con mi gente, con mi familia y que todo esto acabe".