Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que el alto el fuego entre Irán e Israel sigue "en vigor" poco después de expresar su frustración con ambas partes por continuar atacándose ayer lunes, tras la tregua negociada por su Administración.
Según el propio Trump, Israel violó inicialmente la tregua y posteriormente acusó a Irán de lanzar misiles en su espacio aéreo tras la entrada en vigor de ésta, algo que el Ejército iraní niega según declaraciones estatales. "No me gustaron bastantes cosas que vi ayer: no me gustó que Israel bombardeara (a Irán) justo después de que llegásemos a un acuerdo", ha declarado el presidente estadounidense, añadiendo que no está contento con el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu.
"Básicamente tenemos a dos países que han estado luchando durante tanto tiempo y con tanta intensidad que ya no tienen ni p*** idea de lo que están haciendo. ¿Lo entiendes?", añadió.
Sin embargo, poco después el presidente afirmó que el pacto sigue en vigor. El Gobierno de Netanyahu asegura que pospuso un ataque más duro contra Irán tras hablar con Trump. Los servicios de emergencia israelíes contabilizan unos 28 muertos y en torno a 900 heridos desde que comenzó el conflicto. En cambio, la cifra aportada por las autoridades iraníes con respecto a sus víctimas es de 610 muertos y más de 4.700 heridos.
El recuento que hace Israel de los daños causados en este conflicto armado contra Irán incluye el asesinato de al menos 14 científicos de su programa nuclear. Se trata de un ataque sin precedentes contra los cerebros detrás del enriquecimiento de uranio en la nación persa que, según expertos externos, solo podría retrasarlo, no detenerlo.
Sin embargo, en una entrevista con The Associated Press, el embajador de Israel en Francia asegura que estos asesinatos harán "casi" imposible que Irán construya armas con la infraestructura y el material nuclear restantes.
¿Están completamente destruidas las instalaciones nucleares de Irán?
Tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes del domingo, Trump afirmó que habían sido "destruidas", pero existen dudas sobre el alcance del daño real causado al programa nuclear de Irán. Las imágenes satelitales de los tres sitios atacados por Estados Unidos muestran daños, pero los expertos coinciden en que ninguna de las instalaciones ha sido destruida.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó que "se espera que se hayan producido daños muy significativos", pero no dio ninguna indicación de que alguno de los tres sitios (Fordow, Natanz e Isfahán) hubiera sido destruido.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, sostuvo que Irán detendría sus ataques si Israel lo hacía, mientras que Israel afirmó que había alcanzado los objetivos de sus operaciones y también cesaría las hostilidades.
El USS Gerald R. Ford se dirige al oeste
Mientras tanto, el portaaviones más avanzado de Estados Unidos ha abandonado su base en Virginia para un despliegue previamente programado que podría posicionarlo cerca de Israel. Estados Unidos ya estaba planeando desplegar el USS Gerald R. Ford antes de que aviones de guerra estadounidenses bombardearan instalaciones nucleares iraníes el domingo.
El portaaviones se encuentra actualmente navegando hacia el teatro de mando europeo, que incluye el mar Mediterráneo. "Como saben, una misión naval nos permite ser móviles y maniobrables. Así que podemos ir adonde se nos indique y responder según sea necesario. En un día, podemos desplazar a todo este grupo de ataque más de setecientas millas", declaró el contralmirante Pail Lanzilotta.
Casi 4.500 marineros estadounidenses partieron el martes de la base naval más grande de Estados Unidos en Norfolk.