El informe contradice unas declaraciones anteriores de Trump en las que afirmaba que la operación selectiva de EE.UU. contra las instalaciones nucleares iraníes "borró" su programa, haciéndolo retroceder muchos años.
Un nuevo informe de los servicios de inteligencia de Estados Unidos concluye que el programa nuclear iraní solo ha sufrido un retroceso de unos meses tras los ataques estadounidenses contra tres de las instalaciones nucleares del país la semana pasada. El informe publicado por la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA) brazo de inteligencia del Pentágono, contradice las declaraciones realizadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, el sábado por la noche inmediatamente después de la conclusión de lo que calificó de operación "selectiva y precisa".
Trump dijo en una rueda de prensa televisada junto con su vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth que los ataques de Washington habían "borrado completa y totalmente" los emplazamientos nucleares de Irán. Trump declaró que las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan sufrieron daños que les hacen retroceder años. Las instalaciones fueron atacadas con bombas rompebúnkeres estadounidenses de 13.600 kg (30.000 libras).
Aunque las imágenes por satélite mostraron daños significativos en las instalaciones, el informe sugiere que la mayor parte de los daños se produjeron en las estructuras sobre el terreno. En la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordow, la más protegida de Irán, situada a gran profundidad bajo tierra, la entrada se ha derrumbado y la infraestructura ha sufrido daños, lo que requiere tiempo para las reparaciones.
Sin embargo, la infraestructura subterránea permanece intacta, según declaró un funcionario familiarizado con la situación. Las conclusiones del informe también mostraron que parte del uranio altamente enriquecido de Irán fue trasladado fuera de varios emplazamientos antes de que comenzaran los ataques estadounidenses y sobrevivió.
El informe afirmaba que Teherán había trasladado el uranio a otras instalaciones nucleares secretas que mantiene. La DIA también descubrió que la mayoría de las centrifugadoras iraníes están prácticamente intactas. La Casa Blanca rechazó enérgicamente la evaluación, calificándola de "rotundamente errónea".
Trump califica el informe de "falso" y asegura que las instalaciones están destruidas
El mandatario quiso recalcar que la operación que bombardeó los enclaves cumplió su cometido y aprovechó la ocasión para arremeter contra la 'CNN' y 'The New York Times' por querer "desvirtuar el éxito" de los bombardeos. "Noticias falsas 'CNN', junto con el fracasado 'The New York Times', se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia. ¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas!"
"La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de degradar al presidente Trump, y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión perfectamente ejecutada para destruir el programa nuclear de Irán", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
"Todo el mundo sabe lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 30.000 libras perfectamente sobre sus objetivos: la obliteración total", ha añadido. Trump ha dicho en comentarios y publicaciones en las redes sociales en los últimos días, incluido el martes, que los ataques dejaron los sitios en Irán "totalmente destruidos" y que Irán nunca reconstruirá sus instalaciones nucleares.
Netanyahu dijo en una declaración televisada el martes que: "Durante docenas de años les prometí que Irán no tendría armas nucleares y, de hecho llevamos a la ruina el programa nuclear de Irán". Netanyahu, hablando un día después de que Trump anunciara un alto el fuego entre las dos naciones mediado por Estados Unidos y Qatar, afirmó que su campaña de 12 días sobre Irán fue una "victoria histórica".
"Eliminamos dos amenazas existenciales inminentes: la amenaza de aniquilación con bombas nucleares y la amenaza de aniquilación con 20.000 misiles balísticos". Irán dijo el martes que estaba dispuesto a volver a la mesa de negociaciones con Estados Unidos. Sin embargo, Teherán afirmó que siempre seguirá defendiendo sus "derechos legítimos" y responderá a cualquier violación israelí de la actual tregua.