Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los ataques israelíes a instalaciones nucleares en Irán suponen un grave riesgo para la salud

Esta imagen de satélite muestra las instalaciones de enriquecimiento de Isfahan, en Irán, tras los ataques aéreos israelíes, el 14 de junio de 2025.
Esta imagen de satélite muestra las instalaciones de enriquecimiento de Isfahan, en Irán, tras los ataques aéreos israelíes, el 14 de junio de 2025. Derechos de autor  Maxar Technologies via AP Photo
Derechos de autor Maxar Technologies via AP Photo
Por Gabriela Galvin
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los atentados han suscitado temores de contaminación nuclear, que podría aumentar los riesgos para la salud.

PUBLICIDAD

A medida que se intensifica el conflicto entre Israel e Irán, los ataques aéreos contra las instalaciones nucleares iraníes podrían tener graves consecuencias para la salud en toda la región.

No obstante, los grupos de vigilancia aún no han documentado ningún impacto de este tipo. El lunes, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas, dijo que no había identificado fugas de radiación como resultado de los ataques israelíes que comenzaron el viernes y han matado a cientos de personas en Irán.

Pero eso podría cambiar rápidamente a medida que continúen los ataques. Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el martes que le preocupan "los ataques contra instalaciones nucleares, que pueden tener repercusiones inmediatas y a largo plazo en el medio ambiente y la salud de la población de Irán y de toda la región".

No todos los ataques contra instalaciones nucleares serían iguales, y un oficial militar israelí ha dicho que sus fuerzas planean minimizar el riesgo de un desastre nuclear y las consecuencias para los civiles. "Hay gradientes de riesgo", declaró a la sección de salud de 'Euronews' Simon Bennett, director de la Unidad de Seguridad Civil de la Universidad de Leicester (Reino Unido) y autor de un libro sobre los riesgos bélicos de las instalaciones nucleares.

Un ataque certero contra un reactor nuclear activo sería lo más devastador para la salud humana, ya que esparciría materiales radiactivos que podrían poner en peligro a la población a cientos de kilómetros de distancia. Pero la única central nuclear comercial de Irán, la central de Bushehr, no ha sido objetivo ni se ha visto afectada por los recientes ataques, según el OIEA.

Peligrosos ataques de alto riesgo

Israel ha atacado tres instalaciones nucleares clave: Natanz, Isfahan y Fordow. Estas instalaciones utilizan centrifugadoras para enriquecer uranio gaseoso, que produce el combustible que alimenta los reactores nucleares civiles. Estas centrifugadoras también serían fundamentales para un intento iraní de desarrollar armas nucleares, algo que los funcionarios de la Unión Europea han dicho que no debe ocurrir.

La ofensiva israelí destruyó por completo la planta subterránea de Natanz, situada a más de 160 kilómetros de Teherán. Los ataques también dañaron gravemente las instalaciones subterráneas, que contienen las centrifugadoras. Según el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, hay "contaminación radiológica y química" dentro de las instalaciones de Natanz.

Durante una reunión de emergencia el lunes, Grossi dijo que los isótopos de uranio pueden haberse extendido dentro de la instalación. Una fuga de este tipo consistiría principalmente en partículas alfa y supondría un "peligro significativo si se inhala o ingiere uranio".

Riesgo de cáncer y daños en riñones, pulmones y huesos

Esos peligros incluyen un mayor riesgo de cáncer y daños en riñones, pulmones y huesos. "Sin embargo, este riesgo puede gestionarse eficazmente con medidas de protección adecuadas, como el uso de dispositivos de protección respiratoria mientras se esté dentro de las instalaciones afectadas", añadió Grossi.

Por su parte, el nivel de radiactividad en los alrededores del emplazamiento "no ha variado y se mantiene en niveles normales, lo que indica que no hay impacto radiológico externo de este suceso sobre la población o el medio ambiente", dijo Grossi.

Israel también atacó el viernes una instalación de investigación nuclear en Isfahán, según el OIEA, dañando cuatro edificios, incluida una planta de conversión de uranio. Pero no ha habido señales de aumento de la radiación allí.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se arma para la próxima gran emergencia sanitaria

El programa nuclear de Irán no está destruido, según la inteligencia de EE.UU.

NO COMMENT: Los iraníes huyen de los bombardeos y buscan refugio en países vecinos