Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Escándalo en Colombia: acusan a Álvaro Leyva de buscar ayuda de EE.UU. para sacar a Petro del poder

Foto de archivo. Gustavo Petro.
Foto de archivo. Gustavo Petro. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All right reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All right reserved
Por Cristian Caraballo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Colombia se enfrenta a una nueva crisis política tras un informe que señala al exministro Álvaro Leyva de conspirar contra el presidente Gustavo Petro. El plan incluiría el apoyo de EE.UU. y el reemplazo por la vicepresidenta Márquez.

PUBLICIDAD

Tormenta política en Colombia. Un informe publicado en el periódico español 'El País' señala al exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, como el presunto autor de un plan para apartar al presidente Gustavo Petro del poder. Según la información revelada, Leyva habría intentado buscar el apoyo del Gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo la maniobra y reemplazar al mandatario con la vicepresidenta Francia Márquez.

El informe sostiene que la estrategia habría contemplado la participación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien supuestamente debería ejercer presión internacional contra Petro. Asimismo, se publicaron una serie de audios atribuidos a Leyva Durán, en los que éste discutía un posible "acuerdo nacional" que involucraría tanto a actores armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, así como a figuras civiles.

En una de las grabaciones, Leyva habría mencionado a los precandidatos presidenciales Vicky Dávila y Miguel Uribe como posibles interlocutores para ese pacto. Además, se habría aludido a un supuesto intercambio de mensajes entre Leyva y la vicepresidenta Márquez.

El presidente Gustavo Petro respondió con firmeza a las acusaciones, asegurando que ha sido objeto de una campaña de injurias por parte del exministro Leyva. Por su parte, Márquez negó categóricamente cualquier implicación en una conspiración: "Jamás he traicionado ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la nación. No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones".

Mientras tanto, Vicky Dávila, que aparece señalada en el informe, restó credibilidad a las acusaciones y pidió a los colombianos que no se distraigan de lo que calificó como "cuentos de conspiración y golpes de Estado".

Petro cree que Francia Márquez debe de dar explicaciones

El presidente Gustavo Petro solicitó a su vicepresidenta, Francia Márquez, que aclare públicamente y ante la Justicia su supuesta implicación en una trama para apartarle del poder. Márquez, mencionada en los planes del excanciller Álvaro Leyva, negó rotundamente cualquier relación con la conspiración y defendió su lealtad al mandatario.

La vicepresidenta también rechazó los señalamientos con firmeza: "Mi carácter ha sido forjado en la lucha, mi dignidad no se negocia, y mi vocación de servicio no conoce atajos". Con estas palabras, Márquez dejó claro que sus principios y lealtad no admiten dudas.

El informe viene después de días de tensiones previas

El escándalo llega tras semanas de tensión entre Petro y Leyva. El exministro había acusado recientemente al presidente de problemas de drogadicción, lo que desató un fuerte cruce de declaraciones y críticas desde diversos sectores políticos.

Este nuevo episodio ahonda la crisis política en Colombia, en un momento en que el Gobierno de Gustavo Petro enfrenta crecientes cuestionamientos por su gestión. Las acusaciones han generado un clima de incertidumbre y han colocado nuevamente al país en el foco de la atención internacional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una ola de explosiones en Colombia deja al menos 5 muertos y varios heridos en Cali y el Cauca

El presidente de Colombia quiere sustituir la coca por otros cultivos mediante compensaciones

Petro rechaza la resolución de la Eurocámara sobre Turbay: "Lo mató la mafia que vive en Europa"