Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido hacen un nuevo llamamiento al alto el fuego en Gaza

Palestinos luchan por conseguir alimentos donados en un comedor comunitario, en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, el sábado 26 de julio de 2025. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)
Palestinos luchan por conseguir alimentos donados en un comedor comunitario, en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, el sábado 26 de julio de 2025. (AP Photo/Abdel Kareem Hana) Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jeremiah Fisayo-Bambi
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La llamada se produce después de que los tres líderes volvieran a hablar por teléfono el sábado por la mañana, tras la conversación del viernes. Según el primer ministro británico, Keir Starmer, los líderes del E3 hablaron de la situación en Gaza, que coincidieron en calificar de atroz.

PUBLICIDAD

Los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido, conocidos como el E3, lanzaron el sábado un nuevo llamamiento para poner fin a la guerra de Gaza, calificando de atroz la situación en el enclave asediado.

Según un comunicado del Gobierno británico, los tres líderes, el primer ministro Keir Starmer, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Friedrich Merz, hablaron el sábado por la mañana por teléfono.

Destacaron la necesidad urgente de un alto el fuego inmediato, de que Israel levante todas las restricciones a la ayuda y proporcione urgentemente a los que sufren en Gaza los alimentos que tan desesperadamente necesitan, según el comunicado.

"Hablaron de su intención de colaborar estrechamente en un plan, basado en su colaboración hasta la fecha, que allane el camino hacia una solución a largo plazo y la seguridad en la región", añade el comunicado.

El llamamiento del sábado sigue al del viernes, en el que los aliados europeos pidieron un alto el fuego inmediato, afirmando que "retener la ayuda humanitaria esencial a la población civil es inaceptable".

¿Cuál podría ser la acción de las naciones del E3?

Los líderes declararon que "están dispuestos a tomar nuevas medidas para apoyar un alto el fuego inmediato y un proceso político que conduzca a una seguridad y paz duraderas para israelíes, palestinos y toda la región", pero no especificaron cuál podría ser esa acción.

El jueves, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que su país se convertirá en la primera gran potencia occidental en reconocer un Estado palestino, lo que provocó la reacción en contra de Estados Unidos e Israel.

En la declaración conjunta del viernes, los líderes instaron a todas las partes a poner fin al conflicto y también pidieron la liberación incondicional de todos los rehenes que Hamás mantiene cautivos desde el 7 de octubre de 2023.

Mujeres golpean cacerolas y sartenes en una protesta que pide el fin de la guerra de Israel en la Franja de Gaza y la inanición de los civiles palestinos, en Jaffa
Mujeres golpean cacerolas y sartenes en una protesta que pide el fin de la guerra de Israel en la Franja de Gaza y la inanición de los civiles palestinos, en Jaffa Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Aunque su llamamiento se produce en medio de la ruptura de las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás, que se estancaron después de que Estados Unidos e Israel retiraran el jueves a sus equipos negociadores, Starmer, Macron y Merz subrayaron que el desarme de Hamás sigue siendo imperativo.

"Hamás no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar y Egipto", dice la declaración conjunta del viernes.

Aumentan las muertes por inanición en Gaza

Esta semana, el mundo se ha despertado con imágenes desoladoras de niños que sufren desnutrición y mueren de hambre en Gaza. Los expertos han advertido de que Gaza está cada vez más cerca de la hambruna después de meses en los que Israel ha bloqueado totalmente los alimentos o sólo ha dejado entrar cantidades limitadas.

Ahmed Abu Halib y su esposa Esraa Abu Halib, a la izquierda, lloran el cadáver de su bebé de 5 meses, Zainab, que murió por causas relacionadas con la desnutrición.
Ahmed Abu Halib y su esposa Esraa Abu Halib, a la izquierda, lloran el cadáver de su bebé de 5 meses, Zainab, que murió por causas relacionadas con la desnutrición. AP Photo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU afirma que casi una de cada tres personas de Gaza lleva días sin comer, y advierte de que la desnutrición está aumentando y que unos 90.000 niños y mujeres necesitan tratamiento urgente.

En las últimas tres semanas, al menos 50 personas han muerto por causas relacionadas con la desnutrición, entre ellas 28 adultos y 22 niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Esta cifra es superior a los 12 niños que murieron en los cinco meses anteriores de 2025, según el Ministerio.

El Reino Unido lanzará ayuda aérea en Gaza

El sábado, el primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que el Reino Unido también llevará adelante planes para colaborar con socios como Jordania en el lanzamiento aéreo de ayuda y la evacuación de niños que necesiten asistencia médica.

En su declaración sobre la llamada con Macron y Merz, el primer ministro británico dijo que todos estaban de acuerdo en que sería vital garantizar la existencia de planes sólidos para convertir un alto el fuego urgentemente necesario en una paz duradera. Acordaron que, una vez elaborado este plan, tratarían de incorporar a otros socios clave, también en la región, para impulsarlo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia, Alemania y Reino Unido presionan a Israel para que llegue ayuda a Gaza que ponga fin a la "catástrofe humanitaria"

Ya han muerto 48 personas, 21 niños, a causa del hambre en Gaza

Huelga en Francia: Las protestas masivas contra los recortes presupuestarios paralizan el país