Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

Combatientes houthis en una manifestación antiisraelí en Saná
Combatientes houthis en una manifestación antiisraelí en Saná Derechos de autor  Osamah Abdulrahman/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Osamah Abdulrahman/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews con APE-MPE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Guterres, jefe de la ONU, ha "condenado enérgicamente" la acción de los rebeldes apoyados por Irán, que habían prometido tomar represalias por los ataques israelíes del jueves, en los que murieron el primer ministro y miembros del Gobierno.

PUBLICIDAD

La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.

"Al menos 11 miembros del personal de las Naciones Unidas han sido arrestados", dijo en un comunicado el enviado de la ONU para Yemen, Hans Grudberg, "condenando la nueva ola de detenciones arbitrarias de miembros del personal de la ONU realizadas en Saná y Al Hudayda por Ansar Alá (nombre oficial de los hutíes), así como el allanamiento de locales de la ONU y la incautación de propiedades de la ONU".

Por su parte, el secretario general de la ONU "condenó enérgicamente" las detenciones. "Condeno enérgicamente las detenciones arbitrarias (...) de al menos 11 miembros del personal de Naciones Unidas por parte de las autoridades de facto hutíes en áreas bajo su control", dijo Antonio Guterres, según un comunicado difundido por la oficina del organismo en Nueva York.

El jefe de la ONU exigió la "liberación inmediata e incondicional" de los 11 trabajadores detenidos ayer, así como de "todos los demás miembros del personal de la ONU, de ONG internacionales y nacionales, de la sociedad civil y de misiones diplomáticas" que también han sido "detenidos arbitrariamente" desde junio de 2024 y de los detenidos desde 2021 y 2023.

Anteriormente, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció la detención de uno de sus trabajadores por parte de los rebeldes hutíes en la capital de Yemen, Saná, citando el temor de otros miembros del personal de la agencia en otras partes del país.

Las oficinas del PMA en Saná "fueron asaltadas por las fuerzas de seguridad locales, que detuvieron a un miembro del personal, con informes de nuevas detenciones (de personal del PMA) en otras áreas", dijo el PMA en un comunicado enviado a la Agence France-Presse.

Tras una incursión israelí en Saná el jueves en la que murió el primer ministro hutí, una fuente de seguridad yemení dijo a los medios internacionales que siete miembros del personal del PMA y tres de UNICEF fueron detenidos tras una redada en sus oficinas.

La ONU anunció a finales de enero que ocho de sus trabajadores yemeníes habían sido capturados por los hutíes, que ya han retenido a decenas de trabajadores humanitarios y de la ONU desde junio de 2024.

En junio, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió "su liberación inmediata e incondicional" y lamentó la "dolorosa tragedia" de la muerte de un empleado del PMA durante su detención a principios de año. Los hutíes justificaron las detenciones de junio hablando de una "red de espionaje estadounidense-israelí" que opera bajo la tapadera de organizaciones humanitarias, acusaciones que la ONU rechaza categóricamente.

Diez años de guerra civil han sumido a Yemen en una de las peores crisis humanitarias del mundo, según la ONU. Esas detenciones llevaron el año pasado a la ONU a limitar el despliegue de personal y suspender las operaciones en algunas zonas del país más pobre de la Península Arábiga.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Mueren 68 migrantes africanos tras volcar su embarcación frente a las costas de Yemen, según la ONU

Israel ataca el puerto yemení de Hodeida, en manos de los hutíes, con su armada marina

Trump dice que cesarán los ataques aéreos en Yemen mientras Omán confirma el alto el fuego con los hutíes