Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia acuerda con China la venta de gas y la construcción de un nuevo gasoducto

Putin y Xi Jinping
Putin y Xi Jinping Derechos de autor  AP/Sputnik
Derechos de autor AP/Sputnik
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

China y la Federación de Rusia firmaron un memorando sobre la construcción del gasoducto Power of Siberia-2.

PUBLICIDAD

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron un "profundo intercambio de opiniones sobre asuntos internacionales y regionales de interés común" durante su encuentro en Pekín, según informó la Televisión Central de China.

Xi Jinping destacó que tanto China como Rusia otorgan gran importancia a la igualdad soberana, al respeto del orden jurídico internacional y al multilateralismo. "Debemos continuar reforzando nuestra cooperación en el marco de plataformas multilaterales", afirmó el mandatario chino. Cabe señalar que en la declaración conjunta no se hace mención alguna a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Según la información oficial, ambas partes firmaron más de 20 acuerdos bilaterales en áreas como energía, industria aeroespacial, inteligencia artificial, agricultura, inspección y cuarentena, salud, investigación científica, educación y medios de comunicación.

Xi subrayó la necesidad de impulsar "grandes proyectos conjuntos" para profundizar la integración de intereses entre ambos países. Desde Moscú, se indicó que uno de estos grandes proyectos es el gasoducto Power of Siberia-2.

En este contexto, la empresa rusa Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) firmaron un memorando de entendimiento para la construcción del Power of Siberia-2 y del gasoducto de tránsito Soyuz Vostok, que atravesará Mongolia.

Medios estatales rusos difundieron declaraciones de Alexánder Miller, presidente del consejo de administración de Gazprom, quien aseguró que el gas destinado a China será más barato que el que se suministra a los consumidores europeos, y que el acuerdo tendrá una vigencia de 30 años.

"Debemos entender que la construcción del Power of Siberia-2, junto con el gasoducto Soyuz Vostok y las infraestructuras necesarias en territorio chino, se convertirá en el proyecto más ambicioso, de mayor envergadura y con mayor inversión de capital en la industria gasística a nivel mundial", afirmó Miller.

También señaló que aún deben definirse cuestiones relacionadas con el financiamiento de la obra, así como las condiciones comerciales del suministro. Además, Rusia y China acordaron aumentar los volúmenes de gas transportados a través de las rutas ya existentes.

Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, anunció la puesta en marcha de un régimen de exención de visado para ciudadanos rusos. "Entre el 15 de septiembre de 2025 y el 14 de septiembre de 2026 estará vigente una política piloto de entrada sin visado para ciudadanos rusos", declaró.

China continúa sin condenar abiertamente la invasión rusa de Ucrania. Mientras tanto, Kiev y sus aliados acusan a Pekín de respaldar la producción militar rusa y de facilitar la exportación de tecnologías de doble uso. Ante esta situación, la Unión Europea está considerando la imposición de sanciones secundarias a países que contribuyan al financiamiento de la guerra por parte del Kremlin.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

La empresa energética Uniper se adjudica el derecho a reclamar miles de millones a Gazprom

La exayudante de Joe Biden, que le acusó de agresión sexual, convertida en ciudadana rusa