Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin Derechos de autor  AP/Sputnik
Derechos de autor AP/Sputnik
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades rusas ya gastan la mitad del presupuesto estatal en la agresión militar a Ucrania. Putin viajó de China al Foro Económico Oriental de Vladivostok para constatar el descalabro de la economía rusa.

PUBLICIDAD

El director de Sberbank (el mayor banco ruso), Herman Gref, afirmó que la economía rusa se encuentra en una fase de "estancamiento técnico". "El enfriamiento continúa, podemos verlo por la tasa de crecimiento del PIB. De hecho, el segundo trimestre puede considerarse un estancamiento técnico", aseguró.

"Julio y agosto muestran síntomas bastante claros de que nos acercamos a cero", declaró Gref durante el Foro Económico Oriental (EEF, por sus siglas en inglés), que se celebra actualmente en Vladivostok. Según Gref, la bajada del tipo de interés oficial debería ser uno de los factores importantes "para revitalizar la economía".

"Según nuestras estimaciones, que utilizamos internamente para finales de año, el tipo se situará en torno al 14%. ¿Es suficiente para que la economía empiece a reactivarse? En nuestra opinión, no lo es; y con los niveles de inflación actuales, la tasa con la que podemos esperar revitalizar la economía es del 12% o inferior", señaló Gref.

Los expertos anuncian la aguda recesión económica en Rusia

El director de Sberbank espera que el Banco Central de la Federación Rusa no permita el inicio de la recesión en la economía del país. La ralentización de los préstamos se observa en todos los segmentos del mercado ruso.

El presidente de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios (RSPP), Alexander Shokhin, calificó de paso necesario la reducción del tipo de interés oficial al 16%. Según él, "para la economía, el 10-12% es un tipo aceptable para el próximo año, si no el óptimo".

El pasado mes de junio, el regulador financiero ruso anunció que las actuales presiones inflacionistas se estaban reduciendo más deprisa de lo previsto y recortó el tipo director del 21% al 20% y luego al 18% por primera vez en tres años.

El ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov, declaró al margen del Foro Económico Oriental que "las consecuencias del enfriamiento de la economía se revelarán en las pérdidas acumuladas de las empresas, el periodo de retorno a la fase de inversión del crecimiento se desplazará".

Putin viajó a Vladivostok para constatar el descalabro de la economía rusa

La décima edición del Foro Económico Oriental se celebra en Vladivostok del 3 al 6 de septiembre. Según los organizadores, participan representantes de 70 países. El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó el jueves a Vladivostok procedente de China. Los expertos afirman que la economía rusa superó el año pasado su punto álgido de recalentamiento, y que el crecimiento se reducirá al 2% este año.

En 2025, las autoridades rusas ya gastan la mitad del presupuesto estatal en la agresión militar en Ucrania. Al mismo tiempo, el 62% del presupuesto militar ruso está clasificado, según Janis Kluge, investigador del Instituto Alemán de Asuntos de Seguridad Internacional. Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, el gasto en el Ejército y la producción de armas en Rusia se ha triplicado.

La economía rusa se ve afectada por las sanciones y la bajada del petróleo

Muchos observadores señalan que los resultados de la economía rusa han empezado a verse afectados por las sanciones internacionales y los exitosos ataques del Ejército ucraniano contra refinerías de petróleo y otras instalaciones rusas relacionadas con el ejército.

Anteriormente, el Banco de Rusia afirmó que "el precio más bajo del petróleo fue tenido en cuenta por el Ministerio de Finanzas durante la revisión de las previsiones en primavera y ahora el presupuesto incluye un precio conservador de 56 dólares por barril".

El Banco de Rusia añadió que la economía rusa "ha utilizado casi toda la capacidad de producción, logística e infraestructuras disponibles y, lo que es más importante, casi todos los recursos humanos y necesita un respiro y nuevos enfoques para aumentar la productividad laboral".

El déficit presupuestario de Rusia alcanza una cifra récord

En 2025, el déficit presupuestario de Rusia alcanzará los 4,9 billones de rublos (51.800 millones de euros), una cifra récord. Fuentes del Gobierno ruso declararon a la agencia de noticias Reuters que la subida de impuestos es inevitable: "De lo contrario, sencillamente no podremos llegar a fin de mes, ni siquiera con recortes en los gastos de Defensa". Los ingresos del petróleo y el gas están cayendo y la economía no puede compensarlo totalmente".

Según las estadísticas oficiales, en julio la cantidad de efectivo en circulación en Rusia se acercó a un máximo histórico de 16 billones de rublos (169.000 millones de euros). Según los observadores, esto indica el deseo de los residentes rusos de prepararse para otros posibles problemas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva

Las lagunas legales en el sistema de banderas de buques socavan las sanciones a Rusia e Irán

Rusia acuerda con China la venta de gas y la construcción de un nuevo gasoducto