Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia limita las retiradas de efectivo en cajeros mientras la guerra en Ucrania empeora la Economía

ARCHIVO. Los rusos retiran efectivos un día después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte del Ejército ruso
ARCHIVO. Los rusos retiran efectivos un día después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte del Ejército ruso Derechos de autor  Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Banco Central ruso permitirá a los bancos restringir retiradas de efectivo desde septiembre de 2025 para frenar fraudes, en un contexto de cortes de internet, crisis de gasolina en regiones ocupadas y un déficit récord. El gasto militar ya supera el 40% de la Economía rusa.

PUBLICIDAD

En Rusia, el regulador financiero ruso ha publicado una orden en la que se definen nueve criterios por los que los bancos pueden introducir un límite temporal a las retiradas de efectivo de los cajeros automáticos.

La declaración en el sitio web del Banco Central de Rusia dice que a partir del 1 de septiembre de 2025, los bancos que han emitido una tarjeta de pago a un cliente están obligados, al desembolsar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos, a comprobar si la persona no está bajo la influencia de los defraudadores, así como si esta operación no se lleva a cabo por un intruso.

Protección contra drones controlados por internet móvil

Cabe señalar que la orden del Banco de Rusia apareció en un contexto de problemas con los cajeros automáticos, los servicios en línea y el sistema de pago rápido debido a las interrupciones con la comunicación móvil e internet en todas las regiones del país, que se vienen produciendo regularmente desde hace varios meses y van acompañadas de problemas con la comunicación de voz y la navegación.

Las autoridades explican los cortes con medidas de protección contra drones controlados por internet móvil en un momento en que las Fuerzas Armadas de Ucrania realizan cada vez con más éxito operaciones en territorio ruso, dirigidas contra la industria militar del país agresor.

Según las estadísticas oficiales, en julio, el volumen de efectivo en circulación en Rusia se acercó a un máximo histórico de 16 billones de rublos (170.850 millones de euros). Según los observadores, esto indica el deseo de los residentes rusos de prepararse para otros posibles problemas.

Crisis del combustible en las zonas ocupadas del este de Ucrania

Al mismo tiempo, en Rusia y en las regiones de Ucrania de las que se ha apoderado se está intensificando la crisis del combustible en medio de la subida de los precios de la gasolina. Según los últimos informes, al menos tres refinerías han interrumpido completamente sus operaciones. Según diversas estimaciones, el éxito de los ataques de las Fuerzas Aéreas de Ucrania ha reducido la producción entre un 10% y un 15%.

Según el proyecto en lengua rusa Vot Tak del Centro de Radiodifusión Internacional 'TVP' (Televisión Pública Polaca), el problema del acceso a la gasolina se observa estos días en varias regiones. En algunas zonas hay enormes colas en las gasolineras, donde recientemente se ha introducido un sistema de cupones. Los medios de comunicación rusos informan también de que cada vez se vende más gasolina sólo a organizaciones y empresas.

En una entrevista concedida el jueves al diario 'Rossiyskaya Gazeta', controlado por el Kremlin, Andrei Gangan, director del departamento de política monetaria del Banco de Rusia, declaró que "el Ministerio de Finanzas tuvo en cuenta la bajada del precio del petróleo al revisar sus previsiones en primavera, y ahora el presupuesto incluye un precio conservador de 56 dólares (48,28 euros) por barril".

Al mismo tiempo, también admitió que la Economía rusa "ha utilizado casi todas las capacidades de producción, logística e infraestructuras disponibles y, lo que es más importante, casi todos los recursos humanos: ahora es difícil encontrar nuevos empleados". Según él, "necesitamos un respiro y nuevos enfoques para aumentar la productividad laboral".

El gasto en guerra representa ya más del 40% de la Economía

En 2025, el déficit presupuestario ruso alcanzó los 4,9 billones de rublos (52.226 millones de euros), una cifra récord. El gasto en guerra representa ya más del 40%. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que, si cesan los combates, podría reducirse en 2027.

Fuentes gubernamentales rusas declararon a la agencia de noticias Reuters que la subida de impuestos es inevitable: "De lo contrario, sencillamente no podremos llegar a fin de mes, ni siquiera con recortes en los gastos de Defensa. Los ingresos por petróleo y gas están cayendo y la economía no puede compensarlo del todo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia no puede apoderarse de toda la región de Donetsk a menos que Ucrania se retire de ella, según el ISW

Los líderes europeos, dispuestos a apoyar la reunión trilateral entre EE.UU., Ucrania y Rusia

La reunión entre EE.UU. y Rusia sobre Ucrania evidencia la debilidad diplomática europea