EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

La empresa energética Uniper se adjudica el derecho a reclamar miles de millones a Gazprom

Un hombre camina en una exposición en el Foro Internacional del Gas de San Petersburgo en San Petersburgo, Rusia, el miércoles 14 de septiembre de 2022, con un logotipo del monopolio de gas ruso Gazprom en
Un hombre camina en una exposición en el Foro Internacional del Gas de San Petersburgo en San Petersburgo, Rusia, el miércoles 14 de septiembre de 2022, con un logotipo del monopolio de gas ruso Gazprom en Derechos de autor Dmitri Lovetsky/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Dmitri Lovetsky/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por Indrabati Lahiri
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Gazprom empezó a ralentizar sus suministros de gas a Europa, especialmente a Alemania, en junio de 2022. Finalmente, los interrumpió por completo a finales de agosto de ese año.

PUBLICIDAD

El Tribunal de Arbitraje Internacional de Estocolmo ha concedido a la empresa energética alemana Uniper el derecho a reclamar más de 13.000 millones de euros a Gazprom como compensación por la reducción del suministro de gas durante los dos últimos años.

Tras el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022, Gazprom alegó "fuerza mayor" para justificar las reducciones de suministro de gas y la eventual paralización total de los gasoductos Nord Stream.

Un estado de fuerza mayor suele permitir a una empresa quedar eximida de sus obligaciones contractuales actuales, así como de cualquier persecución legal resultante. Sin embargo, para que se acepte, el acontecimiento en cuestión debe ser extremadamente imprevisible, sin posibilidad alguna de controlarlo. Además de a Uniper, el aviso de fuerza mayor se ha emitido a otros clientes europeos, entre ellos la empresa energética alemana RWE Group.

En el caso de Uniper, Gazprom no ha revelado más detalles sobre el motivo por el que la empresa alegó fuerza mayor, lo que hizo que Uniper rechazara el aviso. La decisión del tribunal de arbitraje ha otorgado a la empresa alemana el derecho a rescindir sus contratos de suministro de gas a largo plazo con Gazprom.

Para Uniper, que dependía en gran medida de los suministros de gas de Gazprom, la reducción de los suministros supuso una gran conmoción, que le obligó a buscar otros proveedores mucho más caros en el mercado de gas al contado, con muy poca antelación. Esto llevó a la empresa a sufrir grandes pérdidas durante un largo periodo de tiempo, lo que la puso al borde de la insolvencia.

Michael Lewis, consejero delegado de Uniper, declaró en un comunicado de prensa: "Esta sentencia aporta claridad jurídica a Uniper. Con el derecho de rescisión que nos otorga el laudo arbitral, ponemos fin a los contratos con Gazprom Export."

También se confirmó la posición jurídica de Uniper en la cuestión de los daños y perjuicios. Cualquier cantidad iría a parar al gobierno federal alemán. Desde la perspectiva actual, aún no está claro si cabe esperar cantidades significativas.

"Nuestra rescisión de los contratos con Gazprom Export es la última de una serie de decisiones consecuentes a lo largo de los últimos tres años. Durante este tiempo, Uniper ha amortizado su participación en la financiación del gasoducto Nordstream 2, su participación en la filial rusa Unipro y ha dejado expirar sus contratos de suministro de carbón con Rusia".

Lewis también aclaró que, desde entonces, Uniper ha tomado medidas adicionales para ampliar y diversificar su rama de gas y sus proveedores.

Gazprom interrumpe durante meses el suministro de gas a Europa

Los suministros de gas de Gazprom a Europa se redujeron por etapas a lo largo de varios meses. En junio de 2022, el suministro del gasoducto Nord Stream 1 se recortó aproximadamente un 75%, hasta 40 millones de metros cúbicos, desde los 170 millones de metros cúbicos diarios.

Después, en julio de 2022, Rusia cerró el Nord Stream 1 por mantenimiento y reparaciones durante unos 10 días. Sin embargo, el suministro se redujo a 20 millones de metros cúbicos una vez que volvió a funcionar.

A finales de agosto de 2022, el gasoducto Nord Stream 1 se cerró por completo, al parecer por problemas de equipamiento. Desde entonces, el gasoducto ha estado fuera de servicio.

En septiembre de 2022, los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 sufrieron una serie de misteriosas explosiones, ninguna de las cuales se ha atribuido aún a un actor concreto.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Elon Musk obtiene el respaldo de los accionistas a su paquete salarial de 52.000 millones de euros

Lufthansa, a punto de recibir luz verde a la compra de la italiana ITA Airways

China estalla contra los aranceles de la UE a sus coches eléctricos: "Es un acto de proteccionismo"