Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania espera disponer de 2.900 millones de euros para armamento de EE.UU. el próximo mes

Una batería de misiles tierra-aire Patriot durante un ejercicio de la OTAN en Lituania, 20 de julio de 2017.
Una batería de misiles tierra-aire Patriot durante un ejercicio de la OTAN en Lituania, 20 de julio de 2017. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El acuerdo financiero conocido como Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL) agrupa las contribuciones de los miembros de la OTAN para la compra de armas, municiones y equipos estadounidenses.

PUBLICIDAD

Ucrania espera disponer el mes que viene de unos 3.500 millones de dólares (2.900 millones de euros) en un fondo para comprar armas a Estados Unidos y ayudar a sostener su esfuerzo bélico contra la invasión a gran escala de Rusia, declaró el miércoles el presidente Volodímir Zelenski.

El acuerdo financiero conocido como Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés) agrupa las contribuciones de los miembros de la OTAN, con la excepción de Estados Unidos, para comprar armas, municiones y equipos estadounidenses.

"Hemos recibido más de 2.000 millones de dólares (1.690 millones de euros) de nuestros socios específicamente para el programa PURL", declaró Zelenski en una conferencia de prensa conjunta en Kiev con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que estaba de visita. "Recibiremos dinero adicional en octubre. Creo que tendremos alrededor de 3.500-3.600 millones de dólares (2.900-3.000 millones de euros)".

Zelenski declinó dar detalles sobre qué armas incluirían los primeros envíos, pero dijo que definitivamente contendrían misiles para los sistemas de misiles de defensa antiaérea Patriot y municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).

Los sistemas Patriot son vitales para defenderse de los ataques con misiles rusos. Los sistemas HIMARS han reforzado significativamente la capacidad de ataque de precisión del Ejército ucraniano.

El presidente de Ucrania, Zelenski, habla durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en Kiev, 17 de septiembre de 2025.
El presidente de Ucrania, Zelenski, habla durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en Kiev, 17 de septiembre de 2025. AP Photo

Sin final a la vista

El final de la guerra de más de tres años no parece estar cerca, a pesar de los meses de esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reafirmó la disposición de Rusia a las conversaciones de paz, declarando a la prensa el miércoles que "seguimos abiertos a las negociaciones y preferimos resolver la crisis ucraniana por medios políticos y diplomáticos".

Sin embargo, Moscú ha puesto objeciones a propuestas clave y las negociaciones no han avanzado. Los últimos ataques aéreos rusos durante la noche causaron interrupciones en los servicios ferroviarios y eléctricos ucranianos, según informaron el miércoles fuentes oficiales.

Además, una bomba planeadora rusa impactó en una localidad de la región meridional de Jersón, hiriendo a tres mujeres y una niña de tres años, según declaró el jefe regional, Oleksandr Prokudin.

Socorristas trabajan en una casa destruida por un ataque ruso en un barrio residencial de Zaporiyia, 16 de septiembre de 2025.
Socorristas trabajan en una casa destruida por un ataque ruso en un barrio residencial de Zaporiyia, 16 de septiembre de 2025. AP Photo

Financiación para Ucrania

Mientras tanto, un fondo estadounidense-ucraniano concebido para estimular las inversiones en el sector minero ucraniano está a punto de ponerse en marcha con 150 millones de dólares (126 millones de euros) de capital inicial, según declararon el miércoles altos funcionarios ucranianos.

La agencia estadounidense Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo aportará 75 millones de dólares (63 millones de euros) al fondo, y Ucrania igualará esa contribución, según declaró el ministro de Economía ucraniano, Oleksii Sobolev.

"Esto es suficiente para poner en marcha las primeras inversiones significativas", dijo Sobolev, describiendo el fondo como un "faro" que podría atraer apoyo adicional de otras instituciones internacionales.

Vista de una mina a cielo abierto de ilmenita en un cañón de la región central de Kirovohrad, 12 de febrero de 2025.
Vista de una mina de ilmenita a cielo abierto en un cañón de la región central de Kirovohrad, 12 de febrero de 2025. AP Photo

El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania para el desarrollo del sector minero ucraniano se firmó en abril. Concede a Estados Unidos acceso preferente a los nuevos proyectos mineros ucranianos y pretende impulsar la reconstrucción y permitir la continuación de la ayuda militar de Washington a Kiev.

La primera ministra, Yuliia Svyrydenko, declaró que el fondo se centraría inicialmente en proyectos de energía, infraestructuras y minerales críticos, con el objetivo de financiar tres proyectos para finales de 2026.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia condena a 5 integrantes de Pussy Riot por protestas antibélicas: "Ucrania debe ganar"

Al menos 2 muertos y 18 heridos tras un nuevo ataque ruso en Zaporiyia

Euroverify: ¿Planea Occidente "ocupar" Ucrania tras un acuerdo de paz con Rusia?