Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La operación Aspides rescata a los 19 tripulante de un buque holandés atacado en el golfo de Adén

Minervagracht
Minervagracht Derechos de autor  Φωτογραφία Αρχείου
Derechos de autor Φωτογραφία Αρχείου
Por Foteini Doulgkeri
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El buque MV Minervagracht fue atacado por misiles en el golfo de Adén. La operación Aspides, coordinada por la Unión Europea, rescató a los 19 tripulantes, uno de ellos está gravemente herido.

PUBLICIDAD

El buque mercante de bandera holandesa MV Minervagracht, que fue atacado con misiles en el golfo de Adén, sigue sin tripulación.

Los activos de la operación europea Aspides, una operación militar de la UE en respuesta a los ataques de los rebeldes hutíes contra buques mercantes en el mar Rojo, han participado en una operación de rescate, que ya ha concluido.

Los 19 miembros de la tripulación, rusos, ucranianos, filipinos y de Sri Lanka, han sido rescatados, 18 de ellos se encuentran en unidades navales de Aspides. Uno de los tripulantes resultó herido, pero se encuentra en estado estable. Sin embargo, otro resultó gravemente herido y fue trasladado a Yibuti.

Ayer por la tarde, el MV Minervagracht, que no había solicitado la protección de EUNAVFOR ASPIDES, fue atacado a 128 millas náuticas al sureste del puerto de Adén, en Yemen. Como consecuencia del ataque, el buque quedó envuelto en llamas y sin tripulación.

Tras recibir una llamada de socorro urgente del capitán del buque, la operación europea lanzó una respuesta inmediata para rescatar a los miembros de la tripulación. La operación Aspides, en coordinación con las autoridades europeas y regionales, está evaluando continuamente la situación y está preparada para facilitar cualquier acción.

"EUNAVFOR Aspides se mantiene firme en su compromiso de proteger las vidas en el mar y mantener la seguridad marítima desplegando sus medios inmediatamente para responder a las llamadas de socorro, con el objetivo de garantizar la libertad de navegación y el paso seguro para todos dentro de su zona de operaciones", señala un comunicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE guarda silencio sobre el chat filtrado de EE.UU. aunque gasta millones de euros en proteger el mar Rojo

Piden refuerzos para la operación Aspides que protege los buques en el mar Rojo

La operación Aspides neutraliza los ataques de los rebeldes hutíes en el mar Rojo