Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un terremoto de 6,9 grados en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos

Imagen del seísmo.
Imagen del seísmo. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Maria Muñoz Morillo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El seísmo de 6,9 grados dejó al menos 60 muertos y 143 heridos y produjo una erupción en el volcán Taal. Los servicios de Emergencia han atendido a decenas de heridos. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología ya ha cancelado la alerta de tsunami.

PUBLICIDAD

Un seísmo de 6,9 grados en la escala Ritcher en Filipinas ha dejado más de 20 muertos. Pam Baricuatro, gobernadora de Cebú, publicó en redes sociales un comunicado en el que explicaba que "un total de 27 personas fueron reportadas muertas y otras 143 sufrieron diversas heridas" tras el seísmo. Las últimas estimaciones hablan ya de más de 60 muertos.

El terremoto tuvo lugar a las 22:00, hora local, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), al oeste de Palompon y cerca de la urbe de Bogo, en la provincia de Cebú.

Se teme que aumente el número de víctimas a raíz del fuerte temblor, ya que las estructuras en la zona están construidas de forma deficiente en muchos casos. La Cruz Roja confirmó que había reportes de escuelas de Cebú dañadas, grietas en los edificios y un corte temporal de energía eléctrica. Varios colegios suspendieron las clases hasta nuevo aviso.

Personas rodean una bolsa para cadáveres en la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, Filipinas, el miércoles 1 de octubre de 2025, tras un terremoto.
Personas rodean una bolsa para cadáveres en la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, Filipinas, el miércoles 1 de octubre de 2025, tras un terremoto. AP/AP

El presidente de la Cruz Roja Filipina, Richard Gordon, explicó que al menos 13 personas, incluidos tres miembros de la Guardia Costera de Filipinas y un bombero, murieron en la ciudad de San Remigio cuando una instalación deportiva se derrumbó durante un partido de baloncesto.

Los paramédicos de la Cruz Roja atendieron al menos a 60 personas por lesiones en tres provincias, continuó explicando. "Algunas iglesias colapsaron parcialmente y algunas escuelas tuvieron que ser evacuadas", afirmó Gordon. "Este fue un terremoto silencioso. Nos tomó por sorpresa".

Vídeos compartidos en redes sociales mostraban un incendio en un centro comercial consecuencia del temblor, así como un McDonald’s gravemente dañado. En otra grabación se veía a concursantes de un certamen de belleza corriendo fuera del escenario cuando comenzó el terremoto.

Una tienda McDonald's dañada en la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, Filipinas, el miércoles 1 de octubre de 2025, tras un terremoto marítimo ocurrido el martes por la noche.
Una tienda McDonald's dañada en la ciudad de Bogo, provincia de Cebú, Filipinas, el miércoles 1 de octubre de 2025, tras un terremoto marítimo ocurrido el martes por la noche. Rufino Alub/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Alerta de tsunami y la erupción del volcán Taal

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) registró múltiples réplicas cerca del epicentro en las horas posteriores al terremoto inicial. En un principio emitió una alerta de tsunami, que fue posteriormente cancelada. También se registró una pequeña erupción del volcán Taal, a unos 70 km al sur del centro de Manila.

La gobernadora Baricuatro pidió a los residentes mantener la calma y afirmó que la oficina presidencial enviaría ayuda inmediata.

Las Islas Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego, una zona de 40.000 kilómetros de fallas sísmicas alrededor del océano Pacífico que alberga más de la mitad de los volcanes del mundo y que sufre multitud de temblores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El gran terremoto de 7,7 de Myanmar revela una obra histórica perdida

Un terremoto de 6,3 grados de magnitud sacude Venezuela dañando hospitales y puentes del Zulia

Las ONG reclaman más fondos para Afganistán tras el terremoto del domingo