Trump anuncia el despliegue de 300 agentes federales en Chicago en medio de las crecientes tensiones por las operaciones del ICE.
El presidente estadounidense Donald Trump autorizó este sábado el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional de Illinois para proteger a los agentes federales y las propiedades en Chicago, lo que supone una nueva escalada de la intervención federal en las ciudades.
"Esta mañana la administración Trump me ha dado un ultimátum: llame a sus tropas o lo haremos nosotros", dijo el gobernador de Illinois, JB Pritzker, en un comunicado. "Exigir al gobernador que envíe tropas a nuestro territorio contra nuestra voluntad es absolutamente indignante y antipatriótico".
La fiscal general Pam Bondi también emitió un memorando en el que ordena a las agencias del Departamento de Justicia, incluido el FBI, que ayuden a proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, incluidas las de Chicago y Portland.
Las tensiones están aumentando en la ciudad y en los suburbios circundantes a medida que aumentan los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales. El viernes, los agentes esposaron a un concejal que se enfrentó a ellos en el Hospital Humboldt Park. Esa misma mañana, agentes del ICE dirigidos por el jefe de la Patrulla Fronteriza, Greg Bovino, agredieron violentamente a manifestantes frente a las instalaciones del ICE en los suburbios de Broadview, donde se encuentran los detenidos de la Operación Midway Blitz.
Un reportero local del sitio web 'Block Club Chicago' informó de que uno de los agentes empujó y puso las manos alrededor del cuello del pastor Michael Woolf, de la Lake Street Church de Evanston, que protestaba frente al centro. "Uno de ellos me agarró del pezón y me retorció y me puso las manos en la garganta. No fueron delicados... Soy totalmente pacífico. Soy pastor y estoy comprometido con la no violencia". - dijo el Woolf en una entrevista con 'Block Club Chicago'.
Los agentes federales utilizaron repetidamente gases lacrimógenos y dispararon contra los manifestantes que se encontraban fuera del centro de Broadview y que trataban de interrumpir las operaciones del ICE en la ciudad. Las autoridades locales, incluido el alcalde de Broadview, han pedido a los agentes que pongan fin a sus acciones agresivas contra los residentes.
Crece en Chicago la preocupación por los perfiles raciales
La visión de agentes de la Patrulla Fronteriza armados y enmascarados realizando detenciones cerca de conocidos lugares del centro de la ciudad no ha hecho más que acrecentarlas. Muchos habitantes de Chicago ya se sentían inquietos tras el inicio de las redadas contra inmigrantes a principios de este mes. Los agentes se centraron en barrios habitados principalmente por inmigrantes y personas de origen hispano.
Los manifestantes se reunían periódicamente cerca de un centro de inmigración a las afueras de la ciudad. El viernes, las autoridades federales informaron de la detención de 13 manifestantes cerca del centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Broadview, un suburbio de Chicago.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que agentes federales dispararon mortalmente a una mujer el sábado por la mañana en el suroeste de Chicago. Un comunicado del departamento señaló que el incidente se produjo después de que los agentes de la Patrulla Fronteriza que patrullaban la zona "fueran embestidos por vehículos y rodeados por aproximadamente diez coches".
"Los agentes abandonaron el vehículo inmovilizado cuando la sospechosa intentó atropellarlos, lo que les obligó a utilizar sus armas en defensa propia", transmitía el mensaje. Ninguno de los agentes resultó herido de gravedad, informó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. Según McLaughlin, la mujer tiroteada era ciudadana estadounidense y portaba un arma semiautomática. Añadió que la mujer se había presentado por sí misma en el hospital para recibir tratamiento, pero un portavoz del Departamento de Bomberos de Chicago dijo al 'Chicago Sun-Times' que fue encontrada cerca del lugar de los hechos y trasladada al hospital en buen estado.
Activistas de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron de forma independiente de que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos en la zona de tiendas de comestibles y ferreterías que intervinieron en otras partes de la ciudad el viernes. También fue detenido un concejal que intentó intervenir en la detención de uno de los hombres.