Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel arresta por tráfico de armas a 3 ciudadanos turcos vinculados con Irán

Uno de los cargamentos de armas de contrabando descubiertos por el ejército israelí
Uno de los cargamentos de armas de contrabando descubiertos por el ejército israelí Derechos de autor  Ejército israelí
Derechos de autor Ejército israelí
Por Farhad Mirmohammadsadeghi
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El domingo, la Fiscalía israelí acusó formalmente a tres ciudadanos turcos de contrabando de armas desde Irán, de entrar ilegalmente al país y de trabajar en la organización de atentados terroristas.

Según la acusación, Oktay Aşçi, Rahman Gökçir y Yunus Özel planeaban establecer y gestionar una ruta de contrabando de armas desde Turquía a Israel, a través de Jordania. Fueron detenidos el mes pasado tras cruzar ilegalmente la frontera israelí cerca del kibutz Sha'ar Hegulan, en el noreste de Israel, informó el periódico 'The Jerusalem Post'.

Aşçi entró por primera vez en Israel -sin un visado de trabajo- para participar en proyectos de construcción a principios de 2023 y permaneció en el país hasta julio pasado, cuando fue expulsado de Israel. En ese momento, estableció una relación con Ahmed Prilder, un hombre de ascendencia turca que reside fuera de Israel y dirige rutas de contrabando hacia el país, y que le ofreció participar en su red de contrabando de armas.

Rutas de contrabando

Según el plan, Prilder y sus cómplices debían trabajar con un traficante iraní para conseguir las armas. El cargamento llegaría entonces a Jordania, donde otro miembro del grupo lo entregaría y, finalmente, entraría en Israel en camión cruzando la frontera. En la parte israelí, Aşçi debía actuar como enlace para recibir los envíos de los contrabandistas y transferirlos a otras personas de acuerdo con las órdenes de Prilder. También era responsable de transferir el dinero de la transacción.

"Al participar en estas acciones, era plenamente consciente de que las armas se utilizarían directa o indirectamente para llevar a cabo actividades terroristas", reza la acusación contra Aşçi, que detalla que se le prometió un millón de dólares para desempeñar este papel.

En julio, Prilder pidió a Aşçı, que entonces vivía en la ciudad costera de Bat Yam, en el oeste de Israel, que se hiciera cargo de un cargamento de armas y se lo entregara a otra persona, y que también devolviera el dinero del acuerdo a Prilder, según informó 'The Jerusalem Post'. La acusación subraya que Aşçı era consciente de la "letalidad" de las armas.

Según la acusación, Aşçi recibió un cargamento de armas y, siguiendo las órdenes de Prilder, lo escondió cerca de su casa para que una tercera persona lo recogiera. Al no presentarse el enlace, se le ordenó sacar el armamento y, días después, abrirlo y fotografiar una de las armas. Prilder le aseguró que no se usaría con fines mortíferos. Posteriormente, Aşçi entregó las armas a otra persona.

Por estas acciones, está acusado de tráfico, porte, transporte y almacenamiento de armas, así como de intentar facilitar actividades terroristas. Aşçı fue deportado a Turquía en julio, pero continuó operando. Un mes después contactó con Yunus Özel, un ciudadano turco residente en Israel con quien había trabajado en la construcción. A instancias de Prilder, Aşçi le pidió que participara en un intercambio de armas y dinero en la terminal central de autobuses de Tel Aviv.

Özel intentó ejecutar el plan en dos ocasiones, pero el contacto para la entrega se negó ambas veces. Según la acusación, retiró 5.000 shekels (unos 1.520 dólares) para financiar sus esfuerzos. También enfrenta cargos por tráfico de armas y por intentar facilitar actividades terroristas.

Activar la ruta del tráfico

Ante los fallos en las entregas, Aşçi, Prilder y otros cómplices planearon activar una ruta de contrabando desde Jordania. Aşçi y Gokayir volaron desde Turquía a Arabia Saudí y luego a Jordania, con la intención de introducir tres armas en Israel. Sin embargo, por conflictos internos en la red, las armas no se entregaron.

Aun así, ambos cruzaron la frontera el 19 de septiembre, donde fueron detenidos por el Ejército israelí. Gökçir está acusado de tráfico de armas, intento de establecer condiciones previas para cometer actividades terroristas e infiltrarse en Israel tras ser deportado.

El caso se conoce mientras las autoridades israelíes advierten sobre intentos de Irán de contrabandear armas y fondos hacia Cisjordania a través de Jordania, en coordinación con Hamás y otras organizaciones islamistas.

Red de contrabando de armas de Irán a Israel

El 12 de agosto de 2024, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció un intento de la Guardia Revolucionaria Islámica, junto con agentes de Hamás en el Líbano, de enviar fondos y armas a Cisjordania. Katz calificó el objetivo de Irán de desestabilizar a Israel y afirmó que el eje iraní controlaba entonces los campos de refugiados palestinos en Cisjordania.

"Estas armas se introducen de contrabando en Cisjordania desde Jordania y cruzan la frontera oriental, lo que deja a los campos de refugiados repletos de armas peligrosas y enormes sumas de dinero", escribió Katz. "Irán quiere establecer su propio frente respaldado por los islamistas en Cisjordania, como hizo en Gaza, el Líbano y otras áreas, y atacar Tel Aviv y los principales centros de población de Israel".

En aquel momento, Katz había pedido que se acelerara la construcción de un muro a lo largo de la frontera con Jordania, apuntando al campo de refugiados de Jenin y llevando a cabo operaciones militares para desmantelar la "infraestructura terrorista" del campamento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios