Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España detiene al líder narco ecuatoriano de Los Lobos que fingió su muerte para escapar de prisión

Detienen al líder de la banda de narcotráfico Los Lobos, de Ecuador, en España, 16 de noviembre de 2025
Detienen al líder de la banda de narcotráfico Los Lobos, de Ecuador, en España, 16 de noviembre de 2025 Derechos de autor  Policía
Derechos de autor Policía
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La Policía española ha detenido en Málaga a Wilmer Chavarría, alias 'Pipo', líder del cártel ecuatoriano Los Lobos. El narco fingió su muerte en 2021 durante una masacre carcelaria y cambió de identidad para huir a Europa, desde donde coordinaba el tráfico de droga y ordenaba asesinatos.

Wilmer Geovanny Chavarría Barré, conocido como 'Pipo', fue arrestado este domingo en Málaga tras una operación conjunta entre la Policía Nacional de España y Ecuador. El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció la captura el mismo día en que el país celebraba un referéndum clave sobre medidas para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, incluido el posible regreso de bases militares extranjeras.

Agentes de la UDYCO Central detuvieron a Chavarría a su llegada a la ciudad andaluza procedente de Marruecos, en el marco de la Operación Renacer. El ministro de Defensa ecuatoriano, John Reimberg, confirmó que el detenido es "responsable de al menos 400 muertes" y señaló que desde Europa "ordenaba asesinatos en Ecuador", controlaba operaciones de minería ilegal de oro y coordinaba rutas de droga en colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación de México.

Fuentes del Ministerio del Interior español han confirmado que Los Lobos posee "capacidad terrorista y de influencia exterior", habiendo financiado atentados con explosivos y drones en Guayaquil desde centros penitenciarios. La organización está vinculada al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023.

El engaño que le permitió escapar y operar desde las sombras

La historia de 'Pipo' Chavarría es la de un criminal que fingió su propia muerte para evadir la justicia. En 2021, durante una masacre carcelaria en medio de enfrentamientos entre bandas rivales y en plena pandemia de Covid-19, Chavarría fue dado oficialmente por muerto. Su defunción quedó registrada en documentos oficiales, lo que le permitió "encubrir su accionar delictivo", según el Ministerio del Interior ecuatoriano.

Tras su supuesta muerte, Chavarría obtuvo una nueva identidad en Venezuela bajo el nombre de Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo. Posteriormente consiguió un pasaporte colombiano con el que viajó en 2022 a España, estableciéndose en territorio europeo desde donde coordinaba el tráfico de drogas hacia el continente.

Los Lobos, la organización que lidera, es considerada actualmente la mayor banda criminal de Ecuador tras la extradición a Estados Unidos del líder de su grupo rival, Los Choneros.

El grupo comenzó en 2019 como sicarios bajo las órdenes de Los Choneros, pero se separó tras la muerte del líder de entonces. En septiembre de 2024, Estados Unidos designó a Los Lobos como organización terrorista extranjera y el Departamento del Tesoro estadounidense describió al grupo como una organización con "miles de miembros" que ha contribuido significativamente al aumento de la violencia en Ecuador.

Un golpe internacional contra el narcotráfico

El presidente Noboa celebró la detención como un ejemplo de cooperación internacional: "Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad. Nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Hoy las mafias retroceden, hoy gana Ecuador".

La captura de Chavarría representa un golpe significativo contra el narcotráfico regional, especialmente en un momento en que Ecuador, considerado durante años un refugio pacífico en América Latina, enfrenta una explosión de violencia debido a la competencia entre pandillas con vínculos a cárteles mexicanos y colombianos por el control de las rutas de tráfico de drogas.

Los Lobos mantiene conexiones directas con carteles mexicanos, colombianos y europeos, y ha estado involucrado no solo en narcotráfico, sino también en sicariato, minería ilegal de oro y atentados terroristas. El grupo ha utilizado coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios para perpetrar atentados en Guayaquil, demostrando su sofisticación operativa y alcance transnacional.

La detención de 'Pipo' marca un hito en la lucha de Ecuador contra el crimen organizado, aunque el país sigue enfrentando enormes desafíos de seguridad en un contexto donde las organizaciones criminales han demostrado una capacidad cada vez mayor para operar a nivel internacional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. y Ecuador cierran un acuerdo de 'tercer país seguro' para solicitantes de asilo

Una operación antidroga en Toledo deja 1 muerto y 3 heridos de gravedad

Ecuador está en estado de alerta máxima por amenazas terroristas contra el presidente Noboa