Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump dice que Ucrania ha mostrado "cero gratitud" hacia Estados Unidos

El presidente Donald Trump llega a la Casa Blanca, el sábado 22 de noviembre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump llega a la Casa Blanca, el sábado 22 de noviembre de 2025, en Washington. Derechos de autor  Jose Luis Magana/AP
Derechos de autor Jose Luis Magana/AP
Por Lucy Davalou
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que Ucrania ha mostrado "cero gratitud" hacia Washington, y ha condenado a Europa por seguir comprando petróleo ruso a pesar de las sanciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó al Gobierno ucraniano a través de la red social Truth, afirmando que había mostrado "cero gratitud" por el apoyo estadounidense, al tiempo que acusaba a los países europeos de seguir comprando petróleo ruso a pesar de las sanciones. Además, reiteró una vez más que la guerra en Ucrania "nunca habría ocurrido" si él hubiera estado en el cargo en el momento de la invasión a gran escala de Rusia.

En una declaración publicada el domingo, Trump describió la guerra como "violenta y terrible", y sigue afirmando que "las elecciones presidenciales de 2020" fueron "amañadas y robadas". Trump argumentó que un "liderazgo fuerte y adecuado de Estados Unidos y Ucrania" podría haber evitado el conflicto.

Describiendo la guerra como "una pérdida para todos", Trump dijo que había "heredado una guerra que nunca debería haber ocurrido", culpando de lo que caracterizó como una pérdida innecesaria de vidas a un liderazgo fallido tanto en Washington como en Kiev.

Horas después de la publicación del mensaje de Trump, en las redes sociales el presidente de Ucrania X, Volodímir Zelenski, condenó a Rusia como única responsable de la guerra en Ucrania "El quid de toda la situación diplomática es que fue Rusia, y sólo Rusia, la que empezó esta guerra, y es Rusia, y sólo Rusia", escribió Zelenski.

Según Zelenski, los comandantes rusos operan bajo órdenes explícitas que permiten una brutalidad sin restricciones, lo que contribuye al elevado número de muertos en el frente y a los continuos ataques contra ciudades ucranianas. También acusó a Rusia de secuestrar a niños ucranianos e intentar "reeducarlos" para que acaben luchando contra su propio país.

Sin embargo, Zelenski expresó su gratitud a Estados Unidos y a sus aliados, agradeciendo a "cada corazón americano" y a Trump la ayuda que, según dijo, ha estado "salvando vidas ucranianas", empezando por las primeras entregas de sistemas antitanque Javelin. También agradeció el apoyo de Europa, el G7 y el G20, e instó a sus socios a mantener su apoyo.

Mientras las conversaciones de paz de Ucrania han dominado la agenda mundial en los últimos días, los aliados occidentales, Estados Unidos y Ucrania han celebrado reuniones paralelas. En Sudáfrica, los socios de la UE revisaron el sábado el plan de paz propuesto por Washington, mientras que los líderes prosiguen el domingo en Ginebra las negociaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania ataca la central rusa de Shatúra, en la región de Moscú

La UE define los elementos clave para una paz duradera en Ucrania

Drones ucranianos alcanzan la central de Shatura, cerca de Moscú, y provocan un gran incendio