Los jueces Flávio Dino y Cristiano Zanin han confirmado la decisión de Alexandre de Moraes, quien juzgó hace meses su responsabilidad en un intento de golpe de Estado, después de que el presidente ultraderechista intentara dañar su brazalete electrónico.
Jair Bolsonaro cumplirá prisión preventiva. Este lunes, los jueces del Tribunal Supremo de Brasil han confirmado la decisión del juez Alexandre de Moraes de modificar el arresto domiciliario del expresidente brasileño después de que dañara su pulsera electrónica. El magistrado que le juzgó considera que existe riesgo de fuga.
El exmandatario brasileño intentó quitarse el brazalete electrónico horas después de que su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, organizara una vigilia religiosa frente a la casa familiar. Según De Moraes, la vigilia celebrada pudo "crear un ambiente favorable a su fuga, frustrando la aplicación de la ley penal".
La decisión ha sido ratificada a través de la mayoría del panel de jueces del Supremo , con Flávio Dino y Cristiano Zanin uniéndose a De Moraes en su adopción. Durante la audiencia judicial sobre este tema, celebrada el domingo, Bolsonaro admitió que había manipulado la pulsera pero indicó que "no tenía intención de escapar y que no hubo rotura de la correa [de la pulsera]".
El expresidente brasileño dijo que tuvo una "alucinación" de que había un micrófono en la pulsera electrónica y que por eso "intentó abrirla con un soldador". Además de alegar este episodio psicológico adverso, Bolsonaro también indicó que recientemente había comenzado a tomar medicamentos que le generan cierta "paranoia". El populista de ultraderecha está detenido en una unidad de la Policía Federal (PF) en Brasilia desde el pasado sábado.
La decisión no marca, sin embargo, el inicio de la pena de 27 años y tres meses de prisión impuesta al exmandatario brasileño por los magistrados del STF. Jair Bolsonaro fue condenado por liderar una organización criminal en un intento de derrocar al Gobierno vigente de Lula da Silva.