Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los médicos del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguran que le han detectado un cáncer en fase inicial

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro sale de un hospital y regresa a su casa donde se encuentra bajo arresto domiciliario en Brasilia, 17 de septiembre de 2025.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro sale de un hospital y regresa a su casa donde se encuentra bajo arresto domiciliario en Brasilia, 17 de septiembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Es probable que los abogados de Bolsonaro esgriman su mal estado de salud como argumento para pedir el arresto domiciliario en lugar de la cárcel tras su condena golpista.

PUBLICIDAD

Los médicos del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, han asegurado este miércoles que han detectado un cáncer en fase inicial en las lesiones cutáneas extirpadas al político de 70 años tras su condena la semana pasada por intento de golpe de Estado.

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que finalice su condena, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto judicial del jueves. El domingo acudió al hospital Estrella DF para que le extirparan ocho lesiones para someterlas a pruebas. Además, volvió a ir de nuevo el martes debido a vómitos y presión arterial baja, antes de ser dado de alta el miércoles.

Los resultados mostraron cáncer de piel en fase inicial en dos de las lesiones, dijeron los médicos en un comunicado, añadiendo que Bolsonaro necesitará seguimiento clínico y reevaluación periódica. "Mi padre ya ha librado batallas más duras y ha vencido. Esta no será diferente", dijo el hijo mayor de Bolsonaro, Flávio, en un post en X. "Pueden estar seguros de que este es el resultado de la implacable persecución desde que Jair Bolsonaro se atrevió a desafiar frontalmente al sistema y luchar por Brasil".

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro protestan contra su juicio en el Tribunal Supremo en Sao Paulo,7 septiembre, 2025.
Simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro protestan contra su juicio en el Tribunal Supremo en Sao Paulo,7 de septiembre de 2025. AP Photo

Un panel de jueces del Tribunal Supremo declaró el jueves al exmandatario culpable de intento de golpe de Estado para aferrarse ilegalmente al poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Lo condenaron a 27 años y tres meses de prisión.

La sentencia no envía inmediatamente a Bolsonaro a prisión. El tribunal tiene hasta 60 días para publicar el fallo después de la decisión. Una vez que lo haga, los abogados de Bolsonaro tienen cinco días para presentar recursos de aclaración.

Se espera que sus abogados presenten su mal estado de salud como argumento en una petición de arresto domiciliario, en lugar de obligarle a cumplir la sentencia en un centro de detención. Bolsonaro ha negado cualquier delito y ha dicho que es víctima de una persecución política. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado de acuerdo y ha calificado el juicio de "caza de brujas" y en julio impuso aranceles del 50% a productos brasileños, citando el caso contra Bolsonaro, entre otras cuestiones.

Manifestantes queman efigies del presidente estadounidense Donald Trump y del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro para protestar contra los aranceles estadounidenses del 50% en Sao Paulo, 1 de agosto de 2025.
Manifestantes queman efigies del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para protestar contra la imposición de aranceles estadounidenses del 50% en Sao Paulo, 1 de agosto de 2025. AP Photo

Desde principios de agosto, Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario impuesto por el juez que supervisa el caso, Alexandre de Moraes, quien dijo que había violado las medidas cautelares que se le impusieron en el marco del juicio.

Bolsonaro ya había estado usando un monitor de tobillo, una medida impuesta después de que la Policía Federal dijera que él y su hijo legislador Eduardo habían estado trabajando con las autoridades estadounidenses para obtener sanciones contra funcionarios públicos brasileños debido a una supuesta persecución.

A finales de agosto, de Moraes aumentó aún más las medidas de seguridad y ordenó que la Policía realizara inspecciones de todos los vehículos que salieran de la residencia de Bolsonaro y vigilara el exterior de la casa. Bolsonaro ha sido hospitalizado en múltiples ocasiones desde que fue apuñalado en un acto de campaña antes de las elecciones presidenciales de 2018. En abril, fue operado de una obstrucción intestinal.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Lula rechaza el arancel del 50% impuesto por Trump a Brasil tras la condena de Bolsonaro

El Supremo de Brasil, cerca de emitir veredicto en el juicio por la trama golpista de Bolsonaro

Brasil sale a la calle a manifestarse a favor y en contra de Bolsonaro