Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crecimiento e inflación juegan a favor y en contra en la posible subida de tipos de la Fed

Crecimiento e inflación juegan a favor y en contra en la posible subida de tipos de la Fed
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los analistas apuestan por un nuevo aplazamiento de la Reserva Federal estadounidense en su anunciada subida de los tipos de interés. La respuesta

PUBLICIDAD

Los analistas apuestan por un nuevo aplazamiento de la Reserva Federal estadounidense en su anunciada subida de los tipos de interés. La respuesta llegará este jueves al término de la reunión de dos días de politica monetaria, en que se analiza paralelamente el crecimiento, el paro y la inflación en Estados Unidos. El aumento del tipo podría posponerse a la reunión de diciembre.

Actualmente, se encuentra en un mínimo histórico de entre el cero y el 0,25 por ciento. La rebaja de la Fed fue súbita el año 2008 cuando aun estaba por encima del cinco. Ni a principios de la pasada década el recorte se había llevado tan lejos.

“La decisión es muy importante por el hecho de que dibujaría conclusiones para todos aquellos escépticos sobre si habrá o no una subida de intereses”, avanza el agente bursátil Eric Weigand, del banco virtual U.S. Bank. “Pero también puede ser frustraste si se pospone a la espera de una mayor claridad en los indicadores. Porque daría una imagen de falta de acción por parte de la Fed”.

Las razones a favor de empezar a subir el tipo son una economía estadounidense que crece a un ritmo del dos y medio por ciento anual y con un paro en el cinco por ciento. Las razones en contra, una inflación casi nula y el temor de que el aumento agudice la crisis en los mercados emergentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?