Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crece la desigualdad y la pobreza en la próspera Austria

Crece la desigualdad y la pobreza en la próspera Austria
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Austria es el cuarto país más rico de la eurozona y uno de los 20 más ricos del mundo.

PUBLICIDAD

Austria es el cuarto país más rico de la eurozona y uno de los 20 más ricos del mundo. Tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la UE y un potente sector manufacturero y exportador, que han revertido en tan sólo cuatro años, el peso de su economía a niveles anteriores a la crisis.

Sin embargo, tras el relumbrón de las cifras macroeconómicas, se esconde un creciente aumento de la desigualdad y de la pobreza.

La crisis de refugiados, el aumento del paro (del 4,6% en 2011 al 5,9% en 2016), y el descrédito de la política tradicional, han favorecido el ascenso de la ultraderecha.

Para un país de 8,8 millones de habitantes y orgulloso del peso bollante del turismo (15% del PIB), la llegada de unos 120.000 refugiados desde 2015, generó una gran inquietud. La fuerza laboral extranjera ha duplicado a la nacional (10,8%).

Por si fuera poco, el incremento de los contratos temporales y mal pagados (una cuarta parte de los trabajadores) ha disparado la creciente desigualdad salarial y la pobreza.

Del más de medio millón de pobres en el país hay 300.000 que tienen trabajo pero aun así no tienen ingresos suficientes para eludir la carestía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué el cierre de Gobierno en EE.UU. puede resultar más doloroso que otras crisis anteriores?

"Se acaba el tiempo" para los trabajadores europeos del acero y el sector pide medidas de protección

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite que Lisa Cook siga siendo gobernadora de la Reserva Federal