Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La presión estadounidense sobre la economía turca provoca caídas en las Bolsas europeas

La presión estadounidense sobre la economía turca provoca caídas en las Bolsas europeas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las principales bolsas europeas han iniciado la jornada con caídas generalizadas, derivadas en gran medida de la presión ejercida por el Ejecutivo de Donald Trump sobre Turquía

PUBLICIDAD

Abren a la baja. Este lunes, las principales Bolsas europeas han iniciado la jornada con caídas generalizadas, derivadas en gran medida de la presión ejercida por el Ejecutivo de Donald Trump sobre Turquía. El viernes, el Gobierno estadounidense anunció un considerable aumento de los aranceles al acero y al aluminio de la nación otomana, después de que la lira turca se depreciara un 10 % y superase la barrera de las seis unidades por dólar.

Así, hoy, el efecto se hizo notar en el parqué de Fráncfort, cuyo índice selectivo DAX 30 retrocedió un 0,62 % hasta situarse en los 12.346,75 puntos. Dada la situación, algunos de los grandes grupos bancarios europeos, entre ellos varios españoles, hacen frente a una seria amenaza que pone en peligro sus intereses.

Para terminar con la incertidumbre, el Banco Central de Turquía ha anunciado la inyección de 6.000 millones de dólares en el sistema financiero del país. Una medida con la que pretende garantizar la liquidez de los bancos y detener el desplome de la lira turca frente a la moneda estadounidense.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La empresa BYD retira 115.000 coches en China por defectos de diseño y seguridad

Fracasa la OPA hostil de BBVA a Banco Sabadell tras conseguir solo el 25,33% del capital

Nestlé recortará 16.000 empleos en todo el mundo como parte de su reestructuración global