Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China lidera un macroacuerdo económico

China lidera un macroacuerdo económico
Derechos de autor  AP/AP
Derechos de autor AP/AP
Por Luisa Trapero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El acuerdo deja fuera a EEUU del bloque económico de más rápido crecimiento en el mundo

PUBLICIDAD

Los mandatarios de 15 países de Asia-Pacífico han firmado este domingo un acuerdo para crear el espacio de libre comercio más grande del mundo. Un pacto que refuerza el papel de Pekín en la región y que deja fuera a Estados Unidos de la zona económica de mayor crecimiento.

El tratado, firmado de manera virtual a causa de la pandemia, supone un tercio de la economía global y un mercado de unos 2.300 millones de personas.  Y deja el mensaje de que son ellos, y no Washington, quienes realmente van a centrarse en el desarrollo económico de la región.

"Creo que el acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RECP)será aprobad por los países y se materializará en breve, constribuirá al proceso de recuperación de las economías después de la pandemia de Covid-19, y traerá prosperidad a la población y a las empresas de todos sus países miembros", ha manifestado Nguyen Xuan Phuc, primer ministro de vietnam

Este nuevo bloque comercial es visto como una plataforma que beneficia a China como potencia económica en Asia-Pacífico, en detrimento de Estados Unidos, quien ya se había quedado fuera del acuerdo Traspacífico de Cooperación Económica, bajo los primeros meses del mandato de Trump.

Una vez entre en vigor, el RCEP reducirá los aranceles, fijará reglas comerciales comunes y facilitará las cadenas de suministro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

El auge de los móviles plegables: cómo 2026 puede cambiar el juego con la entrada de Apple