Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La huelga de trabajadores de Starbucks en EE.UU. se amplía a más ciudades y cierra casi 60 locales

El sindicato de trabajadores de Starbucks amplía su hueklga en EE.UU.
El sindicato de trabajadores de Starbucks amplía su hueklga en EE.UU. Derechos de autor  Damian Dovarganes/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Damian Dovarganes/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La huelga de cinco días de los baristas de Starbucks ha cerrado casi 60 locales en Estados Unidos hasta el lunes, según el sindicato que organiza la protesta.

PUBLICIDAD

La huelga de cinco días del sindicato de trabajadores de Starbucks, que comenzó en Los Ángeles, Chicago y Seattle, ciudad natal de la cafetería, amenaza con extenderse rápidamente por todo el país debido a los continuos conflictos contractuales. Los paros se han extendido desde entonces al noreste del país, con varios establecimientos en Boston, Pittsburgh y Nueva York. Más al sur, los locales de Dallas y Denver siguieron su ejemplo, mientras que las huelgas de la costa oeste también se extendieron a los de Portland, Oregón.

El sindicato que organiza las huelgas, Starbucks Workers United, afirma que la empresa mundial no ha cumplido el compromiso adquirido en febrero de llegar a un acuerdo contractual con su personal a lo largo de este año. Además, el sindicato responsabiliza a la empresa de las cuestiones legales pendientes derivadas de cientos de prácticas laborales desleales que los empleados de Starbucks han denunciado ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

Las vacaciones de Navidad son una de las épocas de mayor actividad del año para Starbucks, y una huelga de esta magnitud podría seguramente hacer mella en sus finanzas trimestrales finales, pero la empresa insiste en un comunicado en que las huelgas no han tenido "ningún impacto significativo" en las operaciones de sus establecimientos.

Sin acuerdo desde la primavera

Starbucks y el sindicato que representa a sus empleados llevan negociando desde la primavera, pero no han logrado un punto medio por desacuerdos financieros. A principios de este mes, la empresa dijo que se había comprometido a un aumento salarial mínimo del 1,5% anual o más para los trabajadores sindicados en los próximos años, pero el sindicato rechazó la oferta, exigiendo en su lugar un aumento salarial inmediato.

Starbucks afirma que paga bien a sus empleados. La cadena internacional de cafeterías afirmó que sus baristas en Estados Unidos ganan una media de 18 dólares (17,30 euros) la hora, sin incluir prestaciones. La empresa, que cuenta con más de 32.000 establecimientos en 80 países, afirma que sus empleados ganan una media de 30 dólares (unos 29 euros) la hora si se tienen en cuenta las prestaciones de la empresa, que incluyen cobertura sanitaria, matrícula universitaria gratuita y baja familiar retribuida.

Los trabajadores afirman que merecen más, y señalan que se prevé que el nuevo presidente y consejero celegado de la empresa, Brian Niccol, gane más de 100 millones de dólares (96,20 millones de euros) en ingresos en su primer año al frente de la empresa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel-Hamás: Desacreditando la desinformación sobre los llamamientos al boicot de Zara y Starbucks

EE. UU. | Los trabajadores de Starbucks declaran una huelga de tres días

Trabajadores de Búfalo logran crear el primer sindicato en Starbucks