Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las acciones de Volkswagen suben por las perspectivas pese a la caída del beneficio en 2024

Oliver Blume, Presidente del Consejo de Administración de Volkswagen AG y Porsche AG, habla en la conferencia de prensa anual del Grupo Volkswagen en Wolfsburg, Alemania.
Oliver Blume, Presidente del Consejo de Administración de Volkswagen AG y Porsche AG, habla en la conferencia de prensa anual del Grupo Volkswagen en Wolfsburg, Alemania. Derechos de autor  Julian Stratenschulte/(c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Derechos de autor Julian Stratenschulte/(c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten
Por Doloresz Katanich
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Volkswagen AG concluyó 2024 con unos resultados operativos inferiores, pero con un ligero aumento de los ingresos por ventas. El fabricante de automóviles presentó sus planes para hacer frente a los retos procedentes de EE. UU. y China, pero no han tenido en cuenta los aranceles para 2025.

PUBLICIDAD

La caída del beneficio operativo, la reducción del dividendo y un ligero aumento de los ingresos por ventas fueron algunos de los anuncios del fabricante alemán de automóviles VW en su último informe de resultados para 2024. El beneficio operativo de Volkswagen descendió un 15% respecto a 2023 y se situó en 19.100 millones de euros. El resultado negativo se debió en parte a los costes fijos, que aumentaron hasta 2.600 millones de euros, gran parte de los cuales se destinaron a la reestructuración.

VW espera que su margen operativo, que alcanzó el 5,9% en 2024, se sitúe este año entre el 5,5% y el 6,5%. "En un entorno competitivo difícil, logramos un rendimiento financiero global decente en 2024", dijo Arno Antlitz, CFO & COO del Grupo Volkswagen, en un comunicado. La empresa matriz de las principales marcas europeas, incluidas Porsche, Lamborghini, y Skoda, vendió 9 millones de vehículos en todo el mundo, un 3,5% menos que el año anterior. La empresa experimentó un crecimiento en Sudamérica, pero eso no pudo compensar totalmente el descenso en China. Mientras tanto, las ventas de vehículos en Norteamérica y Europa se mantuvieron estables.

Los ingresos por ventas del grupo fueron de 324.700 millones de euros, ligeramente superiores, en un 1%, a los del año anterior, impulsados por el negocio de servicios financieros. VW espera que los ingresos por ventas aumenten un 5% en 2025, enviando el mensaje a los inversores de que lo peor podría haber pasado. El fabricante de automóviles ha estado luchando para mantener el negocio rentable debido a los altos precios de la energía y otros costes de fabricación, la competencia china más barata, las regulaciones relacionadas con las emisiones y las tensiones geopolíticas.

En diciembre, VW anunció que suprimiría unos 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030, como parte de su plan de reestructuración. Según el informe de resultados, el Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión proponen a la Junta General un dividendo de 6,30 euros por acción ordinaria y 6,36 euros por acción preferente, lo que supone un recorte del 30% respecto a 2023.

Los inversores reaccionaron de forma ligeramente positiva a los resultados de Volkswagen AG para 2024, y la cotización de la acción subió más de un 2% en la primera hora tras la apertura de las operaciones en Fráncfort.

¿Qué prevé VW para 2025?

En 2025, VW tiene como objetivo impulsar la productividad y aumentar la rentabilidad, dijo el consejero delegado del grupo, Oliver Blume, quien añadió que VW quiere ser "el motor mundial de la tecnología del automóvil en 2030". Sin embargo, el fabricante de automóviles reconoce que están surgiendo retos derivados de la incertidumbre política, el aumento de las restricciones comerciales y las tensiones geopolíticas.

Volkswagen AG también se está preparando para la creciente intensidad de la competencia, la volatilidad de los mercados de materias primas, energía y divisas, y unos requisitos más estrictos relacionados con las emisiones. "Mantenemos la competitividad tecnológica de los motores de combustión, invertimos simultáneamente en modelos eléctricos y software, y seguimos reforzando nuestra presencia regional, con una clara estrategia de crecimiento e inversión en EE.UU.", dijo Antlitz.

"Las perspectivas actuales no incluyen los posibles efectos de la introducción indirecta o el ajuste de aranceles comerciales", ni de "la posible relajación de la normativa sobre CO2 en Europa", señaló también Antlitz.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del 27 de mayo: La guerra en Gaza deja ya más de 54.000 muertos

"Milagro de Navidad": No habrá despidos forzosos en Volkswagen

Los trabajadores de Volkswagen, preocupados por su futuro, organizan huelgas de advertencia