Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE vigila las importaciones electrónicas y de acero chinas en plena guerra comercial

El exceso de capacidad chino podría desviarse al mercado de la UE.
El exceso de capacidad chino podría desviarse al mercado de la UE. Derechos de autor  AP/Chinatopix
Derechos de autor AP/Chinatopix
Por Peggy Corlin & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con la entrada en vigor de los aranceles recíprocos, la Comisión prevé que productos antes destinados a EE.UU. busquen mercados comunitarios. Las energías renovables, el acero y los productos electrónicos chinos encabezan la lista de productos que Bruselas tiene en el punto de mira.

PUBLICIDAD

Un efecto colateral de los aranceles es el exceso de oferta. Los funcionarios de la Comisión Europea califican de "dinámico" el trayecto que los productos sujetos a aranceles pueden recorrer hacia las costas europeas, provenientes de mercados estadounidenses antaño atractivos.

"Es posible que se produzca una desviación del comercio y que algunos países que ya no pueden exportar sus productos a EE.UU. opten por mercados alternativos", declara un alto funcionario de la Unión Europea. "Por supuesto, nosotros estaremos dispuestos a defender nuestro mercado, no vamos a absorber cualquier volumen y cantidad", añade.

China está en el punto de mira de la UE después de que sus importaciones a EE.UU. se vieran afectadas el miércoles por aranceles estadounidenses acumulativos del 54%. Es probable que su acero sea uno de los productos con exceso de capacidad que salpique al mercado de la UE, sobre todo teniendo en cuenta el tambaleante sector nacional chino de la construcción. "El acero no se ha podido consumir internamente en China", afirma el mismo alto funcionario, señalando el riesgo de desvío hacia la UE.

El acero chino y el de la UE ya se vieron afectados por los aranceles del 25% que entraron en vigor a mediados de marzo. Según datos de la OCDE del 1 de abril, el exceso de capacidad siderúrgica mundial pasará de 602 millones de toneladas en 2024 a 721 millones en 2027. Representa más de cinco veces la producción de acero del bloque, según Eurofer, la asociación europea que representa a la industria siderúrgica.

También se espera que otros productos chinos busquen nuevas vías de comercialización en la UE. "Los dispositivos electrónicos y las energías renovables, como los paneles solares o los aerogeneradores, también representan un riesgo para la UE", explica a 'Euronews' Alicia García Herrero, experta del 'think tank' Bruegel en mercados asiáticos. Los vehículos eléctricos, que ya están sujetos a aranceles comunitarios desde noviembre de 2024, también están en la lista de productos que podrían ser objeto de sobrecapacidades, añade la economista.

La Comisión tiene previsto intensificar su vigilancia de los mercados mundiales cuando entren en vigor los aranceles recíprocos de EE.UU. para China y otros países del mundo, los días 5 y 9 de abril. "En el caso de China, ya hemos pasado por eso antes en el sector del acero, en particular cuando en 2017 Estados Unidos cerró su mercado a las importaciones chinas. En aquel momento adoptamos medidas de salvaguardia", dijo el funcionario de la UE.

Estas medidas, autorizadas por las normas de la OMC, permiten reducir las importaciones de determinados productos en caso de afluencia repentina de un producto en un mercado determinado. "Tenemos este mecanismo para el acero desde hace tiempo. Es demasiado pronto para saber si lo necesitaremos para otros sectores. Lo estamos estudiando detenidamente", concluye el funcionario.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump baraja reducir los aranceles a China a cambio de que facilite la venta de TikTok

Rusia lanza 823 ataques sobre Ucrania y ataca un edificio gubernamental

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino