Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nvidia prevé un cargo adicional de 5.500 millones de dólares por las trabas de EE.UU. a las exportaciones de chips de IA a China

Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante el discurso de apertura de la GTC. California, Estados Unidos, el 18 de marzo de 2025.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante el discurso de apertura de la GTC. California, Estados Unidos, el 18 de marzo de 2025. Derechos de autor  Nic Coury/AP
Derechos de autor Nic Coury/AP
Por AP with Eleanor Butler
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las acciones de Nvidia cayeron más de un 5% en las operaciones posteriores al cierre después de que EE.UU. dijera que el fabricante de chips necesitaría una licencia para vender chips H20 a China.

PUBLICIDAD

El fabricante de chips Nvidia ha advertido de que el endurecimiento de los controles gubernamentales estadounidenses sobre las exportaciones de chips informáticos utilizados para inteligencia artificial (IA) le costará 5.500 millones de dólares (4.800 millones de euros) adicionales en el trimestre hasta el 27 de abril.

En un comunicado publicado a última hora del martes, la empresa afirma que necesitará una licencia para vender chips H20 a China "en un futuro indefinido". La firma añadió que los controles abordaban los riesgos de que los productos "puedan utilizarse o desviarse a un superordenador en China".

Las acciones de Nvidia cayeron un 5,2% en las operaciones posteriores al cierre, mientras que las del fabricante de chips rival AMD cayeron alrededor de un 5,9% tras el cierre de los mercados. Los gigantes tecnológicos asiáticos también registraron grandes caídas.

Las acciones del fabricante de equipos de pruebas Advantest cayeron un 6,6% en Tokio, Disco Corp. perdió un 8% y la taiwanesa TSMC bajó un 2,5%. Anteriormente, se había informado de que la Administración Trump se había echado atrás en la imposición de requisitos de licencia más estrictos para el chip H20. Los representantes del Departamento de Comercio no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios a primera hora de este miércoles.

El anuncio del miércoles se produce después de que Nvidia dijera el lunes que produciría sus superordenadores de inteligencia artificial en Estados Unidos por primera vez. Nvidia dijo que había encargado más de un millón de pies cuadrados de espacio de fabricación para construir y probar sus chips especializados Blackwell en Arizona y superordenadores de IA en Texas, como parte de una inversión que, según la compañía, producirá hasta medio billón de dólares en infraestructura de IA en los próximos cuatro años.

La decisión se produjo después de que el presidente Donald Trump afirmara que las exenciones arancelarias sobre productos electrónicos como teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles eran solo una prórroga temporal hasta que las autoridades desarrollaran un nuevo enfoque arancelario específico para la industria de los semiconductores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Boom económico en China: la economía crece por encima de lo esperado en el primer trimestre del año

Fitch rebaja la calificación de Francia en plena crisis política

Israel cancela su participación en el Mobile World Congress de Barcelona 2026