Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nvidia invierte 4.230 millones de euros en Intel para desarrollar infraestructuras de IA

El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, asiste a una sesión de preguntas y respuestas con los medios durante una visita a Londres el 17 de septiembre de 2025.
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, asiste a una sesión de preguntas y respuestas con los medios durante una visita a Londres el 17 de septiembre de 2025. Derechos de autor  AP/Kelvin Chan
Derechos de autor AP/Kelvin Chan
Por AP & Doloresz Katanich
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Intel diseñará y fabricará centros de datos personalizados y productos informáticos personales mano a mano con la empresa pública más valiosa del mundo. Las dos empresas se unirán para trabajar en centros de datos personalizados.

PUBLICIDAD

Nvidia, el principal fabricante de chips del mundo, anunció el pasado jueves que invertirá 5.000 millones de dólares (4.230 millones de euros) en Intel y que colaborará con la empresa de semiconductores en dificultades en productos. Las dos empresas se unirán para trabajar en centros de datos personalizados que forman la columna vertebral de la infraestructura de inteligencia artificial, así como en productos de informática personal, dijo Nvidia en un comunicado de prensa.

Nvidia dijo que gastará 5.000 millones de dólares (4.230 millones de euros) para comprar acciones ordinarias de Intel a 23,28 dólares la acción. La inversión está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores. Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, ha declarado: "Esta colaboración histórica une estrechamente la IA de Nvidia y la pila de computación acelerada con las CPU de Intel y el vasto ecosistema x86, una fusión de dos plataformas de clase mundial".

"Juntos, ampliaremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases de la próxima era de la computación". Las dos empresas afirmaron que trabajarán para "conectar a la perfección" sus arquitecturas.

Para los centros de datos, Intel fabricará chips personalizados que Nvidia utilizará en sus plataformas de infraestructura de IA. Para los productos de PC, Intel fabricará chips que integrarán la tecnología de Nvidia.

El acuerdo supone un balón de oxígeno para Intel, pionera de Silicon Valley que disfrutó de décadas de crecimiento cuando sus procesadores impulsaron el auge de los ordenadores personales. La empresa cayó en picado tras perderse el cambio a la era de la informática móvil desencadenado por el debut del iPhone en 2007.

Intel se ha quedado aún más rezagada en los últimos años en medio del auge de la inteligencia artificial que ha impulsado a Nvidia a convertirse en la empresa más valiosa del mundo. En las operaciones previas a la apertura del mercado, las acciones de Intel se dispararon un 30%, mientras que las de Nvidia subieron casi un 3%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nvidia y AMD pagarán el 15% de sus ingresos chinos a Estados Unidos

Nvidia se acerca al récord y podría convertirse en la empresa más valiosa del mundo esta semana

Nvidia prevé un cargo adicional de 5.500 millones de dólares por las trabas de EE.UU. a las exportaciones de chips de IA a China