Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"I am Ali", el lado más personal de una leyenda del boxeo

"I am Ali", el lado más personal de una leyenda del boxeo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

El documental “I am Ali” nos muestra el lado más íntimo y personal de la vida del boxeador estadounidense Mohamed Ali.

La película ha sido realizada gracias a sus diarios y a otros documentos que las hijas del boxeador entregaron a Clare Lewins, la directora. El documental cuenta con el testomonio de su círculo más cercano: familiares, amigos y compañeros de cuadrilátero.

“Cuando escuchaba las entrevistas me sentía, digamos, como una cotilla, explica Lewins. Todos relataban momentos muy íntimos de su vida. Cuando escuchaba su voz, en sus audiodiarios, sentía, y esto ya lo he dicho antes, amor. Su voz transmitía amor. Él amaba a su familia, amaba la vida, hasta el final. Si alguien se pregunta por qué hago este tipo de películas es porque yo también amo la vida, es algo que me conmueve”.

Maryum y Hana Ali son las hijas del célebre boxeador.

“Para mí era alguien agridulce. Cuando yo era pequeña él era muy famoso porque era boxeador, tenía que compartirlo con el resto del mundo, todo el mundo lo quería, recibíamos mucho amor y todo eso era fantástico porque la gente lo admiraba. Nos sentíamos muy orgullosas de él”, explica Maryum.

“Sí, yo iba al colegio y decía: “mi padre es Mohamed Ali, puedo hacer lo que quiera”. Él solía sentarme y decirme que por ser quien era la gente me iba a tratar de una manera diferente. Te van a tratar de una manera especial, me decía, pero eso no quiere decir que tu seas mejor que los demás. Lo único que te puede hacer especial es tu corazón. Por eso intentó siempre transmitirnos sus valores, desde que éramos muy pequeñas”, asegura Hana.

El documental “I am Ali” ya se encuentra en los cines británicos e irlandeses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza