Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Esculturas que protegen el medioambiente

Esculturas que protegen el medioambiente
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cada año, millones de toneladas de plástico acaban en el océano.

PUBLICIDAD

Cada año, millones de toneladas de plástico acaban en el océano. Bolsas, botellas pero también muchas sandalias como en la Playa de Watamu, en Kenia.

Un proyecto medioambienal recoge ahora estas sandalias para darles una segunda vida.

Buena parte del plástico recuperado es reciclado a nivel local pero las sandalias son enviadas a la capital, Nairobi, para ser transformadas en esculturas y después ser vendidas.

La Fundación “Ocean Sole” esta detrás de este proyecto. Para sus responsables, estas esculturas son mucho más que una pieza de decoración.

“Para mí es un instrumento de comunicación. Con este proyecto queremos recordar que el océano no es un basurero. Queremos que la gente conecte con la naturaleza, con el océano, porque vivimos en un planeta azul y la gente se olvida de ello”, explica Julie Church, fundadora de “Ocean Sole”.

Cien personas trabajan hoy en este proyecto. Muchas de ellas realizaban ya antes esculturas de madera pero ahora este material es muy caro.

Las esculturas de animales realizadas con sandalias recicladas se venden ya en toda Kenia pero también en Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania. Una parte de los beneficios está destinada a financiar actividades de protección del océano. El resto ayuda los trabajadores a alimentar a sus familias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025